GUTIERREZ (CCOO) PIDE L DISOLUCION DEL FMI Y DEL BM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, pidió hoy la disolución del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), "que lejos de contribuir al desarrollo económico equilibrado y a la cooperación internacional, han profundizado las desigualdades entre países ricos y pobres, impuesto políticas socialmente injustas y amparado a regímenes dictatoriales".
Gutiérrez presentó hoy ante el Consejo Confederal de CCOO, máimo órgano entre congresos, un informe que será sometido a votación a los delegados del consejo esta tarde, y en el que se analizan los acuerdos firmados recientemente con el Gobierno y con la CEOE.
En su informe, Gutiérrez critica duramente al FMI y el BM y sus recomendaciones en materia de despidos, pensiones y protección social, mientras valora muy positivamente el papel desempeñado por el "Foro Alternativo". Igualmente, destaca la identificación de CCOO con los objetivos que defiende la Plataformadel 0,7 por ciento.
El líder de CCOO analizó también la evolución de la economía española y advirtió que los síntomas de recuperación que se aprecican serán "un alivio momentáneo mientras permanezca la crisis del empleo y del modelo de crecimiento".
Gutiérrez valoró positivamente ante el Consejo de CCOO los acuerdos alcanzados recientemente entre los sindicatos y el Gobierno en materia de retribuciones de los empleados públicos y pensiones, así como el logrado para la reforma del Plan de Empleo Rral.
También destacó la importancia del principio de acuerdo suscrito el pasado mes con la CEOE para la sustitución de las ordenanzas laborales, que se firmará en breve. En cuanto a la ley de Salud Laboral, Gutiérrez indicó que, aunque no ha podido alcanzarse un acuerdo global, los sindicatos han contribuido a configurar un texto mejorado en relación al elaborado por el Gobierno.
El secretario general de CCOO se refirió también a las elecciones sindicales y a la situación del movimiento sindical ras la huelga del 27-E, "que lejos del debilitamiento y la frustracción, ha ido sacando adelante buena parte de sus propuestas".
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1994
NLV