GUTIERREZ (CCOO) PIDE QUE SE CLARIFIQUE EL CALENDARIO ELECTORAL ANTE LA FALTA DE CREDIBILIDAD DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, reiteró hoy la necesidad de que el Gobierno y las fuerzas políticas clarifiquen un calendario electoral para solucionar la situación política actual, y aseguró que la economía española "no merece la credibiidad suficiente en los mercados financieros ni dentro ni fuera".

Gutiérrez presentó hoy las conclusiones del Consejo Confederal de Comisiones Obreras, celebrado ayer y hoy, en el que se ha aprobado los presupuestos de la ejecutiva del sindicato para 1995, fijados en 3.900 millones de pesetas.

El líder sindical señaló que tras la devaluación de la peseta se puede entender mejor la declaración institucional que firmaron los empresarios y los sindicatos, que la situación política es "insostenible" yque corre el riesgo de llevarse por delante un proceso de recuperación que no termina por consolidarse.

Valoró positivamente el crecimiento del PIB del 2 por ciento en 1994, pero calificó de "triunfalismo infundado" decir que es un proceso de recuperación consolidado. A su juicio, hay síntomas que demuestran lo contrario, como procesos de inversión previsto que se han visto congelados y el hecho de que "la economía española no merece la credibilidad en los mercados financieros".

Y todo ello, segú Gutiérrez, en un contexto europeo en que no impera la perspectiva de colaboración y cohesión sino la del "sálvese quién pueda", lo que, a su juicio, hará imposible que se cumplan los plazos previstos para la unión monetaria.

El secretario general de CCOO insistió en que es necesario que se clarifique la situación política y se establezca un calendario electoral y acusó al Gobierno de comportarse de una manera "cada vez más irresponsable". Añadió que la coalición de gobierno PSOE-CiU dijo que "no nos a gustado nunca ni nos gusta".

Sobre la posiblidad de que Aznar gane las próximas elecciones generales dijo que "no le temo a nada que salga de las urnas en un país democrático, pero no me gustaría que después de muchos años de políticas económicas y sociales neoliberales nos encontraramos con políticas más agresivas.

Gutiérrez se refirió también a la propuesta realizada ayer por el presidente de la CEOE, José María Cuevas, de abaratar el despido y dijo que "es absolutamente inconveniente que cuado se intenta encauzar el diálogo entre empresarios y sindicatos se pongan piedras en el camino que no crean más que tensiones entre los agentes sociales.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1995
N