GUTIERREZ (CCOO) ESPERA LA LLAMADA DE GONZALEZ PARA NEGOCIAR

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, aseguró hoy que todavía no ha hablado co nadie del Ejecutivo y manifestó que está esperando la llamada del presidente del Gobierno, Felipe González, quien durante la campaña electoral invocó a los sindicatos y les prometió negociar.

"Ya que se nos ha invocado tanto durante la campaña electoral", dijo en declaraciones realizadas a la cadena Ser, "parece que lo propio es que se empezara a contar con los agentes sociales".

Gutiérrez destacó la importancia de negociar y señaló a este respecto: "hay que negociar para cambiar algunas cosas, ara hacer eso que algunos han dicho, el cambio del cambio, pero si es negociar para mantener los mismo, se estará defraudando a los electores".

El responsable de CCOO destacó la necesidad de que el nuevo Gobierno respete los acuerdos alcanzados en la anterior legislatura con los sindicatos, como la ley de huelga. "Sería malo empezar esta legislatura poniendo patas arriba lo que tanto nos costó acordar y acordamos", añadió.

Para el líder de este sindicato, en esta legislatura habría que cambiar elperfil de la política económica e industrial actual y lograr un consenso en esta materia, pero no como una condición previa.

Respecto a las posibles coaliciones o pactos de Gobierno, el líder de CCOO se mostró partidario de un giro hacia la izquierda, aunque dejó muy claro que esta decisión no es responsabilidad directa de los sindicatos.

Gutiérrez aseguró que "si queremos andar por sendas de progreso, de mayor desarrollo y creación de empleo, se requieren combinaciones aritméticas que permitan ea mayor justicia social, ese mayor progreso y ese mayor empleo y eso, en general, se debía identificar con un cambio más dentro de la izquierda".

A su juicio, "virar hacia opciones más moderadas iría en contra de lo que han dicho los españoles". Según Gutiérrez, en las elecciones "los españoles han dicho que no les gustan las maneras de gobernar, pero que quieren fortalecer la democracia y que no se puede ir por la vida con prepotencia y con más de lo mismo, que es lo que parece que algunos del entorn del PSOE reclaman ahora".

(SERVIMEDIA)
11 Jun 1993
NLV