GUTIERREZ (CCOO) DICE QUE TODO EL PAIS "DEBERA ECHARSE A TEMBLAR" SI GONZALEZ MANTIENE LA REFORMA LABORAL TRAS LA HUELGA DE NERO
- Advierte que habrá más despidos y que se endurecerán las condiciones de vida de los jóvenes.
- Dice que no aceptarán servicios mínimos abusivos y que los piquetes informativos funcionarán "de todas, todas" el 27-E.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, aseguró, en declaraciones realizadas a Servimedia, que "todo el país deberá echarse a temblar" si el presidente del Gobierno, Felipe González, mantiene después de la huelga del 27 d enero la misma actitud y no se sienta a negociar con los sindicatos la reforma laboral.
Gutiérrez afirmó que con la reforma aprobada por el Ejecutivo no se creará empleo, habrá más despidos y se endurecerán las condiciones de vida de los jóvenes con el contrato de aprendizaje, del que dijo que "es una gran mentira y una coartada para tener a hombres y mujeres hechos y derechos rotando entre el paro y el contrato temporal".
Además, considera que también deberán "echarse a temblar" los trabajadore fijos, porque, en su opinión, "serán despedidos arbitrariamente" por los empresarios. Para Gutiérrez, "si González no atiende a la huelga general, quien pagará los platos rotos será el país".
El líder de CCOO evitó pronunciarse sobre las medidas que adoptarán los sindicatos tras la huelga si el Gobierno mantiene la reforma actual y se limitó a decir que "al día siguiente del paro haremos balance de la huelga, verificaremos si el Gobierno negocia o no y veremos cómo va quedando la reforma en el trámit parlamentario".
"Muy malos previsores seríamos si de antemano prevemos que la huelga no servirá para nada y que habrá que hacer otra después. Puede haber alguien que en un rapto de rabia malentendida diga que hay que ir de huelga en huelga, pero estaría haciendo un flaco favor a los sindicatos y los trabajadores, porque no tardarían ni dos minutos en utilizarlo para decir que el paro de enero no sirvió para nada", explicó.
Gutiérrez se mostró convencido de que el 27-E contará con una participacin masiva y será un éxito, que hará que al día siguiente "cualquiera que tenga un mínimo de responsabilidad política reflexione y acepte la posibilidad de introducir modificaciones en la reforma laboral".
A pesar de estar seguro del éxito del 27-E, Gutiérrez no quiso comparar este paro con el del 14-D, porque explicó que la situación es totalmente distinta. "No me siento condicionado por el 14-D como si fuera una losa. No quisiera que por comparaciones estúpidas el 14-D se convierta en una losa estúpid", indicó.
SERVICIOS MINIMOS Y PIQUETES
El máximo responsable de CCOO informó que la convocatoria de la huelga de enero se presentará formalmente inmediatamente después de las Fiestas de Navidad, al tiempo que dejó muy claro que los sindicatos "no estamos dispuestos a que se impongan servicios mínimos abusivos. Nos opondremos y los recurriremos".
Gutiérrez explicó que, "ya que tienen -refiriéndose al Gobierno- congelada la ley de huelga, en las actividades esenciales somos partidarios de que setome como referencia lo acordado en esa ley". A su juicio, el nivel de servicios mínimos que se estipuló para el 14-D podría servir como referencia para el 28-E.
El secretario general de Comisiones aseguró que "por nuestra parte queremos aliviar tensiones en la realización de la huelga. Si se endurece, será porque algunos abusan de sus prerrogativas para imponer servicios máximos o formar piquetes antihuelgas, que lo hacen".
"Aquí no se ha dicho, pero alguna vez habrá que decirlo. Precisamente, dnde ha habido conatos de violencia en huelgas anteriores, afortunadamente escasísimos, ha sido cuando se han pasado piquetes uniformados que mandaba entonces el señor Corcuera y que ahora mandará el señor Asunción o empresarios que han recibido con perros y con palos a la gente en las puertas de las fábricas", explicó.
Gutiérrez manifestó que los piquetes informativos funcionarán en la huelga general del 27 de enero "de todas, todas, con absoluta responsabilidad, pero también con la profunda convicció de que el derecho a informar es consustancial al derecho de huelga, y pensamos ejercerlo".
Aseguró que todavía no están trabajando en la organización de los piquetes, que dijo que habitualmente suele hacerse la noche anterior a la huelga, y explicó que la preparación del paro se está centrando sobre todo en las fábricas, con la celebración de asambleas para explicar el alcance de la reforma laboral.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 1994
NLV