GUTIERREZ (CCOO) CONFIA EN QUE LA LISTA DE MORENO NO CREE TENSION EN EL PROXIMO CONGRESO

- El secretario general de Comisiones resta importancia a la oposición de Moreno

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Antoio Gutiérrez criticó hoy veladamente al sector del sindicato que lidera Agustín Moreno, si bien confió en que éste no creará tensión ni crispación en el próximo Congreso, que se celebrará en enero.

Durante la presenteción de los documentos que se debatirán en el IV Congreso de la central sindical, el secretario general expresó su conformidad con que existan sectores disconformes con la actual política sindical de la directiva.

Añadió que "todo el mundo puede expresar el derecho de discrepancia y osotros debemos velar porque se respeten los juegos democráticos".

En referencia a este sector aseguró que "sería absurdo volver a atrás. Somos una gran confederación de y para todos los trabajadores del país. Sería negar la propia historia de Comisiones Obreras".

Gutiérrez advirtió que "quien cree saberlo todo es quien más bobadas dice y quien más errores comete. Lo importante es abandonar pretendidas ortodoxias, porque un dictador de ortodoxias suele ser un dogmático y un hipócrita".

El líer sindical defendió la autonomía de la central y declaró que una de las intenciones del sindicato es permanecer al margen de los partidos políticos y no ser "correa de transmisión" de ellos.

En este sentido, afirmó que el sindicato podría endurecer sus reivindicaciones ya que, "estamos más que nunca obligada a ser un sindicato de y para todos los trabajdores, sin excusas. Es decir, sin derivar nuestras responsabilidades hacia situaciones políticas que no nos gusten y gobiernos que obedezcan a orientaiones contrarias a las nuestras".

UNIDAD DE ACCION

Los documentos de la dirección hacen hincapié en la unidad de acción sindical "sin saltos al vacío", pero con "coherencia y honestidad". Por ello, según explicó el secretario de Organización, José María de la Parra, se incrementarán los procesos de acercamiento con UGT y en la política de fusiones de federaciones, al igual que ha venido realizando la central que dirige Cándido Méndez.

El Congreso de CCOO propondrá asimismo un debate sobre los jvenes, que se salga de la "hipocresía actual". Para ello la central reforzará su papel en los centros de Formación Profesional para que se conozca el sindicato antes de la inserción de estos los jóvenes en el mercado laboral.

"Siempre se les dice que son el futuro y se les margina. Comisiones Obreas cree que los jóvenes son el presente y si no tendremos futuro", añadió.

Gutiérrez aseguró que la dirección reforzará los cauces para la mejora del empleo y recordó que desde el último Congreso el númeo de afiliados se ha incrementado un 48%.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1995
J