GUTIERREZ (CCOO) "APUESTO POR UN BUEN ACUERDO, PERO PREFIERO PECAR DE CAUTELA Y NO LANZAR LAS CAMPANAS AL VUELO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, considera que es necesario para el país "un buen acuerdo", pero indicó que prefiere ser cauto a la hora de dar su opinión sobre las posibilidades que existen de alcanzarlo.
"Apuesto por un buen acuerdo", aseguró, "pero en estas cosas, donde nos jugamos mucho que afecta a gente en paro, prefiero pecar más bien de cautela y o de lanzar las campanas al vuelo con expectativas que después se transformen en grandes frustraciones".
En declaraciones a la cadena Ser, Gutiérrez señaló que habrá que esperar a que se inicien los contactos en julio y se sienten las bases del diálogo para empezar a negociar en septiembre y, entonces, "habrá que ver sobre la mesa cuáles son las habichuelas y cómo se cuentan y se reparten".
El líder de CCOO reconoció que hubo un avance en el compromiso de Felipe González de defender la Ley de Huega, y señaló que "con muy mal estado de ánimo se puede sentar uno en la mesa a negociar con alguien que te está incumpliento cosas".
Reiteró la oposición de UGT y CCOO a que el pacto de gobierno relegue a un segundo plano el pacto social, de manera que sólo queden algunos flecos para negociar con los sindicatos. "González nos dijo en la entrevista que le daba tanta importancia a un acuerdo económico y social como a un acuerdo político. Tendremos ocasión de comprobarlo muy pronto", dijo.
DISPOSICION E CEOE
En cuanto a la dispoción de la CEOE al diálogo, Gutiérrez considera que "la patronal está dando alguna de cal y bastantes de arena. A mí me parece que ellos no están muy cómodos con esta negociación".
"Me ha parecido advertir en declaraciones de dirigentes patronales que ellos lo que querrían es una negociación para cubrir el expediente y que el pacto social no fructifique, para después presionar al Gobierno para que nos descerraje varios decretazos y cosas de este tipo", explicó.
El áximo responsable de CCOO pidió a quien tiene la responsabilidad de gobernar que no se deje tentar por esas insinuaciones, "porque sería el desastre para todos". Sin embargo, valoró positivamente la disposición de la CEOE a negociar salarios, política de rentas y reinversión de beneficios.
No piensa lo mismo de las declaraciones de la patronal sobre la Ley de Huelga, por entender que son "ambivalentes" y "pueden interpretarse como que tienen el hacha levantada todavía. Si no la van a poner como caball de batalla antes de empezar la negociación, pues está bien y podremos avanzar sin muchos rifirrafes".
Gutiérrez se refirió también a la necesidad de preservar los sistemas de bienestar social e insistió en que debe empezar a desterrarse esa idea que transmitía Abel Matutes de que los sistemas de bienestar social son los culpables de la crisis actual.
"Eso es una aberración intelectual, un cinismo y tener más cara que espalda", dijo, al tiempo que aseguró que "aquí ha habido una década perdida po ese sector privado que ha querido hacer el milagro económico sobre la ruina social, y, al final, más que milagro tenemos un espejismo, un desastre económico y una mayor desigualdad".
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1993
NLV