GUTIERREZ (CCOO) ALABA LA CAPACIDAD DE DIRECCION DE MENDEZ EN LA UGT
- Asegura que PSV no está afectando negativamente a UGT en las elecciones sindicales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, considera que el líder de UGT, Cándido Méndez, está emostrando en la situación actual de crisis interna que vive su sindicato "una capacidad de dirección realmente encomiable".
En una entrevista concedida a Servimedia, Gutiérrez aseguró: "Yo a Cándido le veo muy bien, muy preocupado, como hombre responsable, de la situación que hay" dentro de su central sindical.
"Constato", añadió, "que Cándido se está comportando con una gran coherencia en cuanto a la defensa de la unidad sindical y de la autonomía de su sindicato; y en una situación tan delicad -refiriéndose a la crisis interna-, está demostrando una capacidad de dirección realmente encomiable".
Gutiérrez no quiso enjuiciar la situación interna de UGT y la decisión de Cándido Méndez y de la Ejecutiva de cesar de sus cargos a los secretarios de Acción Sindical de UGT, José Luis Daza, y de Acción Social, Gustavo Gardey, y a la vocal Dionisia Muñoz, decisión que será sometida al Comité Confederal de UGT de mañana, sábado.
"A mí me parece", dijo, "que si la mayoría de la Ejecutiva ha consierado que el comportamiento de ellos tres rompe la cultura de la UGT y sus compromisos congresuales, y consideran que tienen razones sustantivas para obrar así, no me queda más que tomar nota de ello y expresar mi respeto hacia la situación interna de UGT".
ELECCIONES SINDICALES
El líder de CCOO se refirió también a la evolución de las elecciones sindicales, y aseguró que la situación interna que vive UGT y el problema de PSV no están incidiendo negativamente en los resultados que está registrando l central ugetista en los comicios.
Según Gutiérrez, en lo que va de proceso electoral se han elegido ya cerca de 100.000 delegados. Indicó que los comicios "van bien y estamos cumpliendo nuestras expectativas de alcanzar la representatividad del 90, a pesar de la crisis tan brutal vivida y del cierre de empresas que ha habido estos años".
Aseguró que CCOO y UGT se mantienen como los sindicatos más representativos, "con una diferencia abismal respecto de las terceras opciones, que no crecen", y qu "hay un clima de unidad entre ambas centrales que sigue presidiendo todo el proceso, a diferencia del rifirrafe de los comicios anteriores".
"Yo estoy observando que lo de la PSV no se nota en general en las elecciones sindicales, no interviene", destacó, al tiempo que afirmó que "lo que sí puedo afirmar es que CCOO de ninguna de las maneras está utilizando este asunto".
A este respecto, el secretario general de CCOO dejó claro que "las elecciones sindicales sirven para verificar la práctica sinical en las empresas en defensa de los intereses de los trabajadores, y no otras cosas".
(SERVIMEDIA)
24 Feb 1994
NLV