GUTIERREZ ASEGURA QUE LA DECLARACION QUE HARAN PUBLICA EL LUNES SINDICATOS Y PATRONAL "ES UNA ADVERTENCIA MUY SERIA AL GOBIERNO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La declaración institucional que harán pública el lunes los sindicatos UGT y CCOO y la patronal CEOE "es na advertencia muy seria al Gobierno" y un llamamiento a los partidos para que "despejen el panorama político lo antes posible", a fin de que no se perjudique la recuperación de la economía, según afirmó hoy en Barcelona el secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez.
El líder sindical explicó que los agentes sociales han pactado un documento de mínimos sobre la necesidad de acabar con la crisis política y evitar "ser instrumentalizados por nadie".
Gutiérrez, que hizo estas manifestaciones en ua rueda de prensa tras participar en un acto de la campaña electoral sindical, dijo que la declaración no servirá para apoyar a nadie y descartó que la misma recomiende una solución.
"No se nos ocurre mociones de una cosa o de otra, cambios de Gobierno o elecciones anticipadas", agregó, ya que "sólo a los partidos les compete la responsabilidad de arbitrar una solución política".
El secretario general de CCOO recordó que un año después de la convocatoria de la huelga general, que se cumple hoy, sguen vigentes las reivindicaciones a pesar de que la reforma laboral no ha sido aplicada tal como había previsto la patronal, porque ha tenido más fuerza la negociación colectiva.
Antonio Gutiérrez destacó el logro de sustituir las ordenanzas laborales por convenios colectivos y el hecho de que los contratos de aprendizaje se retribuyan mejor de lo previsto.
Aseguró que CCOO rechaza la propuesta de Convergencia i Unió de prorrogar de tres a cuatro años los contratos temporales, "porque no servirí para nada", y que se lo había transmitido al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, en la reunión que ambos mantuvieron el pasado día 17 en Madrid.
Respecto a los resultados de las elecciones sindicales celebradas ayer en la factoría de Seat en Martorell, valoró de forma positiva que CCOO haya mejorado sus resultados y se mostró esperanzado en que "sirvan para despejar el futuro de la empresa".
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1995
C