GUTIERREZ AFIRMA QUE SOLO EL 1 POR CIEN DE LAS RESCISIONES DE CONTRATOS RECIBE INDEMNIZACION POR DESPIDO IMPROCEDENTE

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, manifestó hoy a Radio Nacional qe, de los dos millones de rescisiones de contratos que hubo en 1995, sólo 19.800, el 0,99%, fueron consecuencia de resoluciones de despidos declarados improcedentes, que tienen derecho a 45 días de indemnización por año trabajado.

Gutiérrez explicó que en dicho ejercicio, último para el que se dispone de esa información, casi el 70% de las rescisiones de contratos fueron gratuitas para las empresas, ya que se trataba de empleos temporales sin derecho a indemnización.

El resto de los casos, hasta otalizar los dos millones de rescisiones, corresponden a conciliaciones realizadas ante el juez, o bien entre trabajadores y empresarios en los órganos de mediación y arbitraje.

Gutiérrez adujo estos datos para, según dijo, "desmitificar" la importancia que la patronal atribuye a la reducción del coste del despido para crear empleo. Advirtió que "facilitar el despido y abaratarlo acarreará más despidos y más baratos, pero no más empleo".

El líder de CCOO señaló asimismo que, aunque ahora tanto elGobierno como los sectores empresariales están de acuerdo en que hay un exceso de precarización en la economía española, esta situación la han provocdado quienes en 1985 impulsaron la reforma laboral que aplicó el Gobierno socialista.

Gutiérrez calificó de "torpeza e injerencia impresentable" las recientes declaraciones de miembros del Ejecutivo en las que ponían plazo a los agentes sociales para pactar una reforma laboral.

El responsable sindical deploró que la marcha de la economía se mida prinipalmente por indicadores no ligados directamente a la calidad de vida de los ciudadanos. Se mostró convencido de que el principal parámetro debe ser el empleo, "no lo que hayan ganado quienes juegan en Bolsa".

(SERVIMEDIA)
08 Ene 1997
M