GUTIERRE Y MENDEZ CRITICAN LAS PRISAS POR SUBIR EL SUELDO DE LOS DIPUTADOS AUNQUE NO SE OPONEN A ESA MEDIDA SI ESTA JUSTIFICADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y de UGT, Cándido Méndez, no quieren pronunciarse abiertamente sobre si los diputados deben o no subirse los sueldos, pero consideran que este asunto no debería haberse planteado en este momento como una de las prioridades del Congreso de los Diputados.
"Yo creo que esto son cuestiones muy delicaas y que no deben ser susceptibles de hacer demagogia, y, por lo tanto, yo no voy a entrar en la razón de fondo. Si está motivada o no -la subida de salarios-, lo tendrá que analizar fundamentalmente la Mesa del Congreso y los diputados", declaró Méndez a Servimedia.
No obstante, el líder de UGT considera inoportuno "que un problema de esa naturaleza, que es un problema muy respetable, se plantee, incluso antes de que se produzca el debate de investidura, como una de las cuestiones a resolver con caráter inmediato por parte de la Mesa del Congreso".
"Eso, me parece, indudablemente, bastante discutible. A mí me parece que este país, también desde el Congreso de los Diputados, necesita otros mensajes, que seguro que se van a dar, sin distorsiones de este tipo", indicó Méndez.
En los mismos términos se manifestó Gutiérrez en declaraciones a esta agencia, al indicar: "A mi no me parece muy edificante que la primera inquietud haya sido la retribución de los parlamentarios".
"De todas maneras" añadió Gutiérrez, "se ha hecho tanta demagogia en este país para desacreditar la política, que no seré yo quien haga de esto un caballo de batalla ni le dé mayor importancia al hecho de que se suban o no los sueldos de los diputados. Yo creo, que es normal que se discuta, si es verdad que llevan desde el año 86 con las retribuciones congeladas".
"Yo no quiero exacerbar ni dar una importancia excesiva a ese asunto", concluyó el líder de CCOO, "simplemente creo que, como gesto, podrían haber mostrado peocupación e inquietud por otros problemas de interés más general, pero tampoco hay que dramatizar este asunto".
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1996
NLV