GUSTAVO NIEVES Y ABEL ÁVILA CONSIGUEN ORO Y PLATA EN EL EUROPEO DE ATLETISMO PARA CIEGOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles Gustavo Nieves, Abel Ávila, Jéssica Castellano y Ricardo de Pedraza inauguraron hoy el medallero español durante el Campeonato de Europa Open de Atletismo para Ciegos y Deficientes Visuales, que se está celebrando en el Complejo Deportivo Kalipateira de Rodas (Grecia).
El evento, en el que participan unos 200 deportistas, ha sido organizado por la Asociación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA), en colaboración con la Federación Griega de Deportes para Personas con Discapacidad.
El mayor éxito de la jornada lo consiguieron el deportista vigués Gustavo Nieves y el barcelonés Abel Ávila, que consiguieron la medalla de oro y la de plata, respectivamente, en 5.000 metros. El asturiano Alberto Suárez y el croata Vedran Lozanov entraron a continuación y, aunque el comité de competición otorgó inicialmente la medalla a Suárez, Lozanov recurrió esta decisión. La clasificación definitiva se conocerá mañana.
En los 5.000 metros para atletas ciegos, además, Ricardo de Pedraza obtuvo la medalla de bronce con una marca de 17'31"58. El pasado mes de marzo, este deportista castellanomachego consiguió rebajar el récord de España en esta prueba, hasta entonces el más antiguo del atletismo de ciegos, que poseía Faustino Blanco desde 1990. De Pedraza corrió en 17'15"09, casi un segundo por debajo del registro anterior (17'15"80).
Por otro lado, la canaria Jéssica Castellano consiguió la plata en lanzamiento de peso, con un registro de 11,65 metros. Éste es el primer metal europeo para la atleta con deficiencia visual, que en los pasados Juegos Paralímpicos quedó quinta al lanzar 10,89 m.
Hoy se celebraron también las eliminatorias de 100 metros masculinos y femeninos, en las que Eva Ngui y Xavi Porras se clasificaron para la final A, mientras que Maxi Rodríguez, Sara Martínez y Melani Berges entraron en la B.
En las competiciones de atletismo para personas con discapacidad visual existen tres categorías, la 11 para deportistas ciegos, la 12 para deficientes visuales severos y la 13 para deficientes visuales moderados. A esta clasificación se le antepone la letra T si el atleta disputa pruebas de pista (track) o la F si participa en pruebas de campo (field).
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2009
R