GUSTAVO BUENO DEFIENDE LA PENA DE MUERTE EN UN SISTEMA DEMOCRATICO

MADRID
SERVIMEDIA

El filósofo Gustavo Bueno presentó hoy el libro "Planfleto contra la democracia realmente existente", en el que defiende la aplicación de la pena de muerte e intenta desmontar conceptos "caducos" imperantes en las sociedades occidentales, como la toleranciay la solidaridad.

Bueno es consciente de que estas ideas le acarrearán insultos y acusaciones de fascista, pero cree que es más importante reflexionar en voz alta sobre lo que considera "déficits" de la democracia "realmente existente".

A su juicio, la pena de muerte es "una atención que tiene la sociedad con alguien que ha cometido crímenes horrendos", mientras el cumplimiento íntegro de penas representa una venganza. "Aunque sea un menor el que cometa ese crimen, no puede seguir viviendo. Debe uicidarse y si no se atreve, los demás le ayudamos", afirmó el filósofo asturiano, quien aseguró que Estados Unidos no es una nación menos democrática que otras porque muchos de sus Estados apliquen la ejecución capital.

Respecto a España, el autor opina que los nacionalismos y las legislaciones autonómicas están dañando la democracia y los valores que se suponen consustanciales a ella, como la igualdad de todos ante la ley. Puso como ejemplo la exigencia que plantean Cataluña y País Vasco de conocer us lenguas a aquellos españoles que desean opositar a plazas de sus Administraciones. "La Constitución tuvo graves errores, pero ¿quién iba a prever que entre los padres de la patria iba a estar un sedicioso como Ibarretxe, a quien si hubiera pena de muerte se le fusilaría?", señaló.

"Panfleto contra la democracia realmente existente", editado por La Esfera de los Libros, también ataca conceptos como la tolerancia y la solidaridad. De la primera dice que la tolerancia no es una virtud democrática, ya ue no puede juzgarse como tal el no dar respuesta a alguien que comete un mal por evitar un mal mayor.

Bueno ve a España no como una democracia, sino como una "partitocracia", en la que el pueblo es un concepto puramente metafísico, que elige a unos partidos que luego no encarnan a ese pueblo.

El escritor y filósofo Gabriel Albiac aseguró en la presentación que este libro de Bueno derriba muchas "memeces" que se dicen a favor de la democracia y representa la obra mayor de teoría política que se h editado en España en las últimas décadas.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2004
JRN