LOS GURRISTAS VOTARON A FAVOR DE LA GESTION DE LA DIRECCION DEL GRUPO PARLAMENTARIO "POR RESPONSABILIDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

Los diputados guerristas votaron hoy a favor de la gestión de la dirección del Grupo Parlamentario Socialista, "por responsabilidad", ante le situación política actual, según manifestó a Servimedia Javier Sáenz Cosculluela. La gestión fue aprobada por 95 a favor, 7 en blanco y 2 votos en contra, en la reunión que celebró hoy el plenario del Grupo.

Esa decisión de los gurristas fue adoptada hoy mismo en una reunión que celebraron varios diputados de ese sector, entre ellos Eduardo Martín Toval, Javier Sáenz Cosculluela y Carlos Navarrete, antes de que se reuniese el plenario del grupo parlamentario.

Cosculluela argumentó ese voto a favor en que "el partido y las actuales circunstancias políticas están por encima" y en el deseo de "transmitir" en estos momentos "un mensaje de unidad y que en el partido se comparte lo más posible".

Este mensaje a favor de la gestin global no impidió que varios diputados guerristas hicieran algunas críticas muy puntuales, como la falta de información que habían padecido en cuestiones como la ponencia de la Seguridad Social o el recorte de los Presupuestos. También expusieron su deseo de conocer con tiempo la resolución que se está pactando con CiU como colofón al Debate del Estado de la Nación que comenzará mañana.

Al término de la reunión, José Acosta, Saenz de Cosculluela y Martín Toval manifestaron a los periodistas que su vto había sido afirmativo.

Miembros de la mayoría del Grupo Parlamentario destacaron que el tono de las intervenciones había sido muy constructivo y entendieron las críticas puntuales de los diputados guerristas como una explicación y un matiz de quienes van a votar que sí, después de varias reuniones en las que se habían abstenido.

En rueda de prensa celebrada al término de la reunión del Grupo Parlamentario, el portavoz socialista, Joaquín Almunia, reveló que él hizo una exposición en la que resltó las coincidencias con CiU, sobre las que dijo que "han sido prácticamente totales".

Almunia explicó que se ha detenido especialmente en los trabajos de estudio e investigación de las comisiones parlamentarias durante el pasado trimestre. Aseguró que hay dos modelos: Un primero, del que el Grupo Socialista "no puede hacer una valoración totalmente positiva", que es el de la comisión de financiación de los partidos políticos.

Recalcó que esa comisión "ha tratado de esclarecer la realidad tomand como punto de referencia los casos Filesa y Naseiro. Por eso la valoración no es totalmente positiva", porque se revela bastante difícil competir en ese terreno con la judicatura.

En cambio, los socialistas hacen una valoración muy positiva de los trabajos de la 'comisión Banesto'.

Por último, el portavoz socialista informó de que el Grupo ha tenido palabras de elogio para el ex diputado Máximo Rodríguez, que renunció la pasada semana al escaño por razones de edad. Almunia dijo que Rodríguez es historia viva" en el PSOE y anunció que el Grupo Socialista propondrá a la Cámara que le rinda un homenaje.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 1995
J