LÍBANO

LA GUITARRISTA CELIA MORALES Y LA CANTAORA ROCÍO DÍAZ ACTÚAN EN LOS CURSOS DE LA UCM PARA REIVINDICAR LA IGUALDAD EN EL FLAMENCO

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

La guitarrista malagueña Celia Morales y la cantaora sevillana Rocío Díaz participaron hoy en los cursos de verano de la Universidad Complutense, donde manifestaron que con sus actuaciones luchan para que el mundo del cante sea más permeable a las mujeres.

Este dúo flamenco busca que al público no le parezca "llamativo" ver a dos mujeres en el escenario, sino que, simplemente, disfruten escuchando una guitarra y una voz que se complementan.

La cantaora y la guitarrista participaron en el curso 'Mujeres, sonido y virtualidad: lenguajes que envuelven', dentro del cual han ofrecido hoy un recital.

Celia Morales reconoció que sólo le llaman para tocar la guitarra con mujeres cantaoras, nunca para acompañar a hombres en el escenario y lamentó que la "encasillen por el hecho de ser mujer", ya que le gustaría "que la gente se mentalizase de que soy una guitarrista y que tengo la misma capacidad que los hombres".

"Bastan 10 dedos, y muchas hora de trabajo, nada más", aseguró Morales, quien añadió que no quiere ponerse "por encima de nadie por el hecho de ser mujer", sino que simplemente se mida a los artistas del flamenco por "su calidad profesional".

Por su parte, la cantaora afirmó que ella lo tiene más fácil que su compañera, porque, hoy por hoy, el mundo de la guitarra flamenca continúa siendo cosa de hombres, pero cantaoras ha habido siempre.

Bromeó diciendo que la mujer "suele tener un poco más de sensibilidad para la música" porque, a su juicio, "la sensibilidad masculina florece en los hombres con la primavera".

Subrayó que le llama mucho la atención el hecho de que "hoy en día todavía sea llamativo un cartel sólo de mujeres" en las actuaciones de flamenco, y que en ese cartel, además, "se espcifique que es de mujeres" y dijo que para ella "eso no es igualdad porque hay muchos conciertos de hombres y nunca se pone 'festival de hombres'".

"Hoy en día todavía hay que revindicar la igualdad con el hombre, simplemente que no nos hagan de menos porque seamos mujeres o porque creen que tenemos menos capacidad de tener arte y expresar cualquier sentimiento", recalcó Díaz.

En este sentido, la guitarrista de Antequera se mostró esperanzada de que, algún día, "se mida a cada cual por su valía profesional, no porque sea mujer o por ser hombre", y que, en el caso de su tándem flamenco con Rocío Díaz "se valore el trabajo" que vienen haciendo "desde hace mucho tiempo".

"Voy a trabajar por ello a muerte, estudiando a diario" aseguró la guitarrista flamenca, quien mostró su esperanza de que en un futuro próximo los aficcionados no la vean como "a una mujer que toca" sino como "una guitarrista que ha nacido mujer".

Para Díaz, "lo bueno sería que no hubiese nada que revindicar" pero concluyó que hoy en día, "desgraciadamente, todavía se tiene que poner lo de la paridad para que la mujer alcance el 50 por ciento".

(SERVIMEDIA)
03 Ago 2006
D