GUINEANO. EL SUP ANUNCIA QUE SE QUERELLARA CONTRA QUIEN NIEGUE LA PRESUNCION DE INOCENCIA DE LOS POLICIAS IMPLICADOS EN EL CASO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, anunció hoy a Servimedia que el sindicato presentará querellas contra aqellos que han negado el derecho de presunción de inocencia para los agentes de policía que se encontraban de servicio en la comisaría de Arrecife de Lanzarote cuando murió el guineano Antonio A. Fonseca.
"Con la información que tenemos hoy en el SUP, decimos que la muerte de Fonseca fue accidental, no hubo ningún caso de malos tratos y, efectivamente, fue el golpe con el retrovisor de una furgoneta. Eso fue lo que mató a este ciudadano", sentenció.
"Pero de ahí", añadió, "a que todo el mundo presponga que hay que depurar responsabilidades, que hay un caso de malos tratos, que hay una 'ejecución extrajudicial', como ha dicho algún político, o como la portavoz de Jueces para la Democracia, que dice que hay que buscar a los responsables, a mí me parece que son brutalidades".
A su juicio, en este caso "hay una terrible brutalidad política, sindical y mediática". "No hubo caso de malos tratos fue un golpe fortuito con el espejo retrovisor y eso es lo que se va a demostrar", reiteró.
Por ello,anunció que el SUP emprenderá "actuaciones judiciales contra las personas que no han respetado la presunción de inocencia de los agentes que se encontraban en la Comisaría de Arrecife de Lanzarote cuando ocurrieron los hechos".
En concreto, indicó el dirigente del SUP, contra el portavoz de Derechos Humanos y Libertades de IU, Félix Rodríguez "que habló de 'ejecución extrajudicial' y puede que alguno más del PSOE u otros".
Sánchez Fornet también calificó de "brutalidad" las declaraciones del presdente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, por apuntar el inicio de la creación de una Policía Autónoma Canarias a raiz de este suceso.
En este, sentido pidió al jefe del Ejecutivo canario que averigue si los policías que se encontraban en la comisaría de Arrecife de Lanzarote cuando ocurrieron los hechos son canarios, "porque ellos podrían formar parte de una policía autonómica canaria".
Finalmente, dijo no entender porque el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, no se pronunció desde n principio sobre este tema, y añadió que Mayor Oreja "está consagrado a su carrera política en el País Vasco, utilizando el tema terrorista, y estas cosas no le gustan".
(SERVIMEDIA)
27 Ago 2000
J