GUINEA. EL PSOE EXIGE QUE ESPAÑA NO APOYE A OBIANG CON EL ENVÍO DE BARCOS HASTA QUE NO "DESATASQUE" EL PROCESO DEMOCRATIZADOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Senado, Juan José Laborda, reclamó hoy al Gobierno una "información más completa" sobre el envío frustrado de dos barcos de la Armada a Guinea Ecuatorial y exigió que "cualquier relación con Teodoro Obiang debe estar condicionada a que el régimen desatasque el proceso de democratización" en ese país.
En declaaciones a Servimedia, Laborda reconoció que el aplazamiento del envío a Guinea de una fragata y un buque de apoyo logístico es un "asunto delicado" y pidió al Ejecutivo de José María Aznar una mayor colaboración con el PSOE y que en el futuro "subsane el error" de no ofrecerle la información, a través del Parlamento o de cualquier otra forma.
Para el portavoz socialista, antes de enviar ningún barco, el Gobierno debe exigir a Obiang que cesen las detenciones de opositores, conceda indultos a los que etán detenidos y garantice la celebración de elecciones libres en los comicios legislativos previstos para la próxima primavera.
Además, Laborda reclamó que España lidere la posición de la Unión Europea de cara a exigir que esas elecciones sean verdaderamente transparentes.
Respecto a la posibilidad de que el envío de los barcos se haya debido a una petición de Obiang ante el temor a un golpe de estado, el dirigente socialista destacó que "en Guinea siempre habrá riesgo de golpes mientras no haya emocracia y el dinero obtenido por el petróleo no se redistribuya entre la población".
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2004
L