GUINEA EL GOBIERNO REITERARA SU PROTESTA ANTE OBIANG, INCLUSO MEDIANTE UNA VISITA "A MUY ALTO NIVEL"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, anunció que el Gobierno, tanto en calidad de presidente de la UE como bilateralmente, reiterará al régimen de Teodoro Obiang en Guinea Ecuatorial "la necesidad de que se respeten los procedimientos democráticos" en ese país y se puedan revisar las recientes condenas contra 68 dirigentes de la oposición. No descartó incluso una visia del Ejecutivo "a muy alto nivel" a Guinea en julio.

En declaraciones en los pasillos del Senado, Piqué mostró la preocupación del Gobierno porque "el juicio no ha cumplido con las mínimas garantías y hay alegaciones importantes de tortura hacia los principales dirigentes de la oposición, algunos de ellos sin estar previamente procesados y por tanto sin derecho a defensa".

El titular de Exteriores recordó que ya se ha transmitido esta preocupación al gobierno guineano, tanto bilateralmente comotravés de la troika de la UE y mediante una nota oficial de la Presidencia de la Unión.

Sin embargo, añadió que "hay que seguir insistiendo" y adelantó que está prevista una nueva gestión de la troika antes de que acabe la Presidencia española y que "estamos trabajando en una posible visita a Guinea en julio, que podría ser del secretario de Estado (de Asuntos Exteriores, Miquel Nadal)".

En cambio, durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, Piqué respondió a ua pregunta del portavoz socialista, Juan José Laborda, y no descartó que dicha visita fuera "a muy alto nivel", lo que dio pie al senador del PSOE a interpretar que se trataría de un viaje del presidente del Gobierno, José María Aznar, o, al menos, una escala, en su próximo viaje a Surafríca.

El titular de Exteriores compartió los calificativos de "farsa y escándalo" usados por Laborda sobre el macrojuicio contra la oposición en Guinea y dijo estar dispuesto a considerar algunas de las propuestas hechs por el dirigente socialista, siempre que las medidas no afecten a la cooperación con el pueblo guineano.

El portavoz del PSOE había reclamado "mayor contundencia" en las protestas ante Obiang, que "se meta en la agenda de la UE" el asunto de Guinea Ecuatorial, que La Moncloa y el Ministerio de Asuntos Exteriores "unifiquen su política" en este aspecto y que se "envíen avisos" a los familiares de dirigentes guineanos residentes en nuestro país de que no son bien recibidos aquí.

Laborda también slicitó que Radio Exterior de España reanude sus emisiones en favor de la democracia que hace unos años "paralizaban Guinea a las cinco de la tarde" y que el Gobierno tenga "la misma contundencia" contra Obiang que contra el régimen cubano de Fidel Castro.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2002
L