LOS "GUERRISTAS" MADRILEÑOS PREPARAN UNA OFENSIVA EN FAVOR DE SU LIDER CON UN ACTO EN VISPERAS DEL CONGRESO DE SEVILLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector "guerrista" de la Federación Socialista Madrileña (FSM) ultima su estrategia para los próximos meses y, "pensando en el próximo congreso del prtido", comenzará una "ofensiva" que se iniciará el día 22 de setiembre, tres días antes del congreso de los socialistas sevillanos, con la presencia de Alfonso Guerra, vicesecretario general del PSOE, en el acto de inauguración de los cursos de la la Escuela Jaime Vera, ubicada en Galapagar (Madrid), según informaron a Servimedia fuentes de este sector.
La presencia de Guerra en Madrid -"esperada" por sus seguidores madrileños- para inaugurar los cursos de formación del PSOE, es el comienzo de una seie de actos de este sector, tras el descanso estival, que tendrá su continuación días después con la reunión de unos 22 alcaldes "guerristas" de la Comunidad de Madrid (CAM).
Las citadas fuentes señalaron que el objetivo del encuentro, que se celebrará después de la intervención de Guerra en la Escuela Jaime Vera, es estudiar un documento, elaborado en la Agrupación Socialista de Getafe (localidad del sur de la región), en el que sus autores abordan los actuales problemas políticos y sus posibles soluiones.
Los "guerristas" madrileños abordan, en el documento, la situación política del país y del partido y pretenden que sirva para enmarcar el debate dentro del PSOE, de cara al Congreso socialista que se celebrará en los primeros meses de 1994.
Asimismo, el próximo 25 de este mes, el mismo día del congreso del PSOE sevillano, los "guerristas" han convocado a sus partidarios en la Comunidad de Madrid a una reunión que tendrá lugar en Getafe. Esta fecha fue elegida por los miembros de la coordindora de la corriente en la CAM en una reunión que celebraron la pasada semana.
La semana anterior, los guerristas reunidos abordaron temas como la actual orientación del Gobierno y todo lo relacionado con el congreso del PSOE de Sevilla.
"Nosotros, que nos reclamamos de izquierdas, consideramos necesario debatir sobre la identificación del PSOE con determinados sectores sociales, sobre todo con la clase obrera", puntualizaron las citadas fuentes.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1993
SMO