LOS GUERRISTAS GALLEGOS RECLAMAN UN DEBATE INMEIATO Y LOS RENOVADORES AFIRMAN QUE LAS RESPONSABILIDADES SON COMPARTIDAS

-Francisco Vázquez mostró pruebas de que votó por correo

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Diversos dirigentes del PSOE gallego próximos al alcalde de La Coruña, Francisco Vázquez, el máximo exponente del guerrismo en Galicia, manifestaron hoy a Servimedia que las candidaturas presentadas por el PSdeG-PSOE a las elecciones autonómicas sólo contaron con el respaldo de poco más del cincuenta por ciento de los miembos del Comité Nacional Galego de esta formación.

Esta versión difiere de lo defendido desde principios del pasado mes de septiembre por los representantes del aparato oficial, quienes afirmaron que las listas fueron avaladas por el 90 por ciento de los componentes del máximo órgano entre congresos.

Estas mismas fuentes apuntaron que las listas recibieron sólo 107 votos favorables de los 210 posibles, e indicaron que a la hora de hablar de un respaldo de consenso los dirigentes del partido no contbilizaron los 13 votos en blanco ni tuvieron en cuenta el número de miembros del Comité Nacional que estaban presentes y no votaron en contra para no mostrar una imagen dividida del PSOE ante las inmeditas elecciones.

El senador José Blanco, coordinador general del PSOE gallego en la provincia de Lugo y responsable, junto con Miguel Cortizo, de la campaña socialista en estas elecciones autonómicas, dijo hoy que nadie en la organización está en condiciones de exigir cuentas, que las responsabilidades sn compartidas, dado que los resultados malos y los descensos en votos se han producido en toda Galicia.

Blanco insistió en que el problema es del partido y que todo el partido deberá reflexionar para determinar si la estrategia seguida hasta ahora es la acertada o si hay que buscar nuevas opciones, como podría ser, indicó, la asunción de un mayor compromiso nacionalista.

PROBABLE REUNION ESTA SEMANA

Dirigentes del sector guerristas echaron en falta que no exista ya una convocatoria de los órgans de dirección del partido para valorar los resultados y tomar medidas. José Blanco, por su parte, estimó probable que la ejecutiva se reuna esta misma semana.

Los guerristas gallegos estiman necesario un profundo debate en la organización, que concluiría con la celebración del congreso regional, en mayo o junio. Estas fuentes apuntan que el debate debe estar al margen de batallas de poder entre líderes, y niegan que los malos resultados sean fruto del boicot de Paco Vázquez en Coruña. "Los de Vigo paece que no tenían nada contra las candidaturas y, sin embargo, los resultados no fueron mejores".

También apuntaron que la apertura del partido hacia sectores nacionalistas dio resultados contrarios a los buscados, dado que el crecimiento del BNG surgió en la misma proporción que la pérdida de votos del PSOE. Las listas, para estas fuentes, no fueron la causa del fracaso, sino sólo la guinda a un pastel de cuatro años de trabajo, a su entender, equivocado.

Francisco Vázquez rehusó nuevamente hoy acer valoraciones públicas de los resultados, aunque facilitó a varios medios pruebas documentales de que votó por correo.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1993
C