LOS GUERRISTAS ASEGURAN QUE SOLO ESTAN AL 60 POR CIENTO DE SUS POSIBILIDADES EN LA BATALLA PRECONGRESUAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los "guerristas" aseguran que en la batalla por lograr delegados al 33 Congreso del PSOE del próximo mes de marzo sólo están "al 60 por ciento" de sus posibilidades organizativas, ya que en todo momento han pretendido evitar que se les pudiese acusar de "utilizar el 'aparato' del partido como si fuera una corriente organizada".

"No está en nuestra mentalidad 'ir a barrer', sino trabajar por la integración", dijoa Servimedia un dirigente guerrista miembro de le Ejecutiva Federal, quien fue rotundo al señalar que "nadie podrá pensar que hay una integración si no está Alfonso (Guerra) en la vicesecretaría general".

Los "guerristas" están convencidos de que los militantes del partido no quieren prescindir ni de Alfonso Guerra, ni de Felipe González, como "quedó demostrado" en la conferencia regional del PSOE de Andalucía, celebrada en Granada a finales de octubre, donde los asistentes acogieron con similar entusasmo las intervenciones de ambos dirigentes.

El objetivo de los "guerristas" es llegar al congreso con el número suficiente de delegados como para que sea imprescindible una negociación que, en definitiva, permita lograr una ejecutiva de integración.

La misma filosofía inspira su actuación en el proceso precongresual y buscarán la integración en los congresos provinciales para elegir delegados al 33 congreso, pero presentarán listas alternativas donde esto no sea posible.

Esa integración preendida por los "guerristas" no está unicamente referida a las personas, ya que en su opinión "lo más importante" es que el programa y las propuestas respondan a las necesidades del sector social mayoritario que apoya al Partido Socialista y a la opinión de los afiliados y de los votantes, "es decir, que sea un proyecto progresista", añaden.

El sector "guerrista" está convencido de que a los militantes les preocupa que se pueda producir una derechización del partido; la posibilidad de ir a una políticade confrontación social, con la consiguiente pérdida de la capacidad interlocución; que en el proceso precongresual se produzca una lucha interna poco definida políticamente, y que la marginación de un sector pueda dar malos resultados electorales, como ocurrió en las elecciones gallegas, donde los "guerristas" quedaron fuera de las candidaturas.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 1993
J