LOS GUERRISTAS APUESTAN POR CONTINUAR EL PACTO CON CIU Y CREEN QUE LA LEY DEL ABORTO NO ES MOTIVO SUFICIENTE DE RUPTURA

- Unos sesenta parlamentarios afines a Alfonso Guerra cenaron anoche en un hotel madrileño

- Celebrarán en septiembe unas jornadas para presentar iniciativas legislativas que dinamicen la acción de gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de sesenta diputados y senadores socialistas adscritos al sector guerrista celebraron anoche una cena en un céntrico hotel madrileño, en la que analizaron la actual situación política y expresaron su deseo que de los pactos entre el Gobierno y los nacionalistas catalanes tengan una continuidad en el tiempo.

En la reunión, a la que asistieron algunos miembros de la Eecutiva Federal, entre ellos Matilde Fernández, José Antonio Amate, Francisco Fernández Marugán y Josefa Pardo, se constató que CiU ha tenido un comportamiento correcto y responsable en el cumplimiento de los acuerdos con el Ejecutivo.

El diputado Javier Sáenz Cosculluela explicó hoy a un grupo de periodistas que tanto socialistas como nacionalistas catalanes deben hacer esfuerzos por recomponer sus relaciones e insistió en que el envío a la Cámara de la Ley de ampliación del aborto no es un elemento on la suficiente entidad para provocar la ruptura.

En este sentido, Sáenz Cosculluela indicó que los asistentes a la reunión se mostraron partidarios de que el Gobierno remita al Congreso la ley del aborto y señalaron que hay otros "problemas de fondo", que son los que en la actualidad separan al PSOE de CiU.

"La ley del aborto", precisó, "es una excusa más que una causa (de la posible ruptura). Con cesiones de ambas partes se pueden mantener unos acuerdos que han sido satisfactorios. La legislatra no debe tener un final precipitado y la ley del aborto no debe suponer un elemento ideológico de confrontación con CiU".

CAMBIOS DE GOBIERNO

Por otra parte, Sáenz Cosculluela aseguró que durante la cena no hubo intervenciones acerca de los cambios efectuados recientemente por Felipe González en su Gabinete. Este hecho contrasta con la actitud de algunos destacados guerristas, que durante los últimos días han criticado la insuficiencia de la reestructuración del Ejecutivo para afrontar la actual stuación política.

Sáenz Cosculluela afirmó que los asistentes al encuentro sí pusieron relieve sin embargo que por primera vez en los 13 años de gobierno socialista Felipe González no informó a la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE de los relevos en su equipo ministerial.

Los diputados y senadores guerristas hicieron hincapié en que el partido socialista debe estar cohesionado y motivado, y tiene que favorecer el máximo consenso interno. Igualmente, estimaron conveniente aceptar el ofrecimiento ue les formuló Felipe González en la última reunión del Grupo Parlamentario Socialista de volver a comparecer ante el plenario.

Otro de los acuerdos tomados en la reunión fue la celebración de unas jornadas a comienzos del próximo mes de septiembre -coincidiendo con el nuevo periodo de sesiones- en las que los parlamentarios guerristas se comprometerán a elaborar una batería de iniciativas legislativas, con el objetivo de dinamizar la acción de gobierno y buscar un mayor acercamiento a los electores dl PSOE.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1995
M