GUERRA Y SERRA RECUERDAN LAS DIFERENCIAS EN EL PSOE A PROPOSITO DEL ANALISIS ELECTORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Guerristas y renovadores del PSOE han comenzado a tomar posiciones después del 6-J y lo han hecho por boca de sus dos epresentantes más caracterizados, el vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, y el vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra.
Ambos discrepan en su análisis poselectoral hasta de quién es la victoria socialista. Mientras Serra se la adjudica a González, Guerra habla del partido.
Además, el `número dos' socialista, crecido por su victoria en Sevilla (la candidatura más votada de toda España), arremete indirectamente contra los `renovadores' y les echa en cara no haber ganado en sus circunsripciones (Madrid o Castilla-La Mancha, entre otras).
Respecto a los pactos, Guerra insinúa un posible "gobierno de progreso" con IU, mientras Serra cree que "no es ningún secreto" el acuerdo que se prepara con CiU y el PNV.
A continuación confrontamos las opiniones de Guerra, en entrevista emitida anoche por Antena-3 TV, y Serra, en entrevista que publica hoy el periódico "La Vanguardia".
LA VICTORIA -----------
Serra: "Creo que en esta victoria ha jugado un papel importanteel prestigo personal de Felipe González".
Guerra: "El papel de Felipe González es un porcentaje muyimportante de la victoria electoral, pero no es menosel del partido".
REPERCUSIONES EN EL PSOE ------------------------
Serra: "Felipe González debe utilizar el apoyo que ha obtenidono sólo para impulsar un nuevo cuatrienio de progreso sinotambién para transformar su propio partido. Así lee FelipeGonzález los resultados, según declaró en la nocheelectoral".
"Me parece evidente qe el apoyo a Felipe González no estan solo para una tarea de gobierno, sino también paraimpulsar una tarea de transformación del PSOE".
Guerra: "El PSOE es el partido de la renovación permanente".Acusó a los `renovadores' de "trabajar de manera blanday luego sacar la bandera".
Recordó también que donde el partido está "más abierto ala sociedad", ha ganado: Andalucía, Extremadura o País Vasco,`feudos' guerristas.
Por contra, apuntó a regiones que ha perdido el PSOE y "ondehace falta una renovación", en alusión a Madrid o Castilla-La Mancha,de mayoría renovadora (Leguina y Bono).
¿QUIEN DECIDE LOS PACTOS? -------------------------
Guerra: "A Felipe González le corresponde la formación delGobierno, pero las alianzas con otras fuerzas políticas lasdecidirá el partido".
Serra: "Esa decisión (gobierno monocolor o no) la tomará FelipeGonzález después de haber hablado ampliamente con los demáspartidos".
¿IU O LOS NACIONALISTAS? -----------------------
Guerra: Es necesario un pacto social, de acuerdo con lossindicatos, "como base del futuro gobierno progresista".
Serra: "Evidentemente, no es ningún secreto que el diálogocon CiU y con el PNV tiene una importancia especial en elcuatrienio que abrimos".
"Es muy difícil llegar a acuerdos de gobernabilidad con unafuerza política (IU) que no tenga claridad de ideas respecto aEuropa".
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1993
G