Guerra se reúne con presidentes regionales y secretarios del PSOE ----------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, se reunió hoy con los presidentes de gobiernos autonómicos socialistas y secretarios regionales del partido, para estudiar una estrategia conjunta en el desarrollo del pacto autonómico al que han llegado el partido gobernante y el Partido Popular.

A la reunión, celebrada en la sede federal del PSOE, asistieron ambién el ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray; el secretario de Organización del PSOE, José María Benegas, y el secretario de Acción Institucional, Abel Caballero, pero sólo tres presidentes autonómicos hicieron declaraciones.

A su entrada, el presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, señaló que la auténtica negociación "no ha hecho más que empezar". "En este momento", añadió, "no estamos en el año 1984, cuando las autonomías teníamos necesidad de tener transfrencias inmediatamente para poder justificar que existíamos como tal".

En su opinión, las negociaciones ahora van a ser más "difíciles" que entonces porque se van a abordar los temas de forma más "sosegada".

Respecto a la exclusión de competencias sanitarias para las autonomías "de vía lenta" a las que afecta el acuerdo, Rodríguez Ibarra se mostró de acuerdo porque las regiones que tienen esa competencia desde hace años "no están muy satisfechas precisamente. Es una cosa cara y un asunto que provca mucha demanda. Ya sabemos cómo está la Seguridad Social".

A su juicio, si las comunidades históricas tienen como prurito "ser más que los demás en lugar de intentar resolver los problemas de los ciudadanos, es su problema".

Rodríguez Ibarra no se quiso pronunciar sobre la anunciada oposición al pacto por parte de Izquierda Unida (IU) y CDS. "No conozco sus argumentos de fondo", indicó.

COLLADO: "NOS PARECE BIEN"

El presidente de Murcia, Carlos Collado, afirmó a su entrada en la sede fedral del PSOE que en líneas generales le parece "bien" el acuerdo al que han llegado PSOE y PP.

Por su parte, el presidente de la comunidad autónoma de Madrid, Joaquín Leguina, afirmó que él ha estado informado del proceso en todo momento por el ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray.

Respecto a la apertura del pacto a otros partidos que no sean sólo el PP, Leguina matizó que "depende, a lo mejor, de las elecciones catalanas y de la apertura del Gobierno, y yo creo queésta está asegurada".

"Ahora, que nadie se engañe, que una vez cerrado el pacto y hechas las leyes en Cortes, el proceso de transferencias lo deciden las autonomías en una comisión mixta con el Gobierno", advirtió.

El presidente de la Comunidad de Madrid se refirió en tono irónico a la crisis de la Federación Socialista Madrileña (FSM) (llegó a la sede del PSOE acompañado del secretario general, Teófilo Serrano, enfrentado al presidente, José Acosta).

Respecto al recurso ante la Ejecutiva Feeral presentado por Acosta contra las últimas resoluciones de la Ejecutiva de la FSM, dijo: "Yo conocía antes el derecho administrativo, pero ahora parece que no funciona así, que hay un recurso de reposición al órgano que ha emitido el dictamen. Temo que eso esté defectuoso en cuanto a la forma".

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1992
G