GUERRA PREPARA SU PLATAFORA PARA EL 33 CONGRESO DEL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, y sus seguidores trabajan desde hace semanas en la preparación del 33 Congreso Federal del partido del próximo mes de marzo, ante el convencimiento de que sus bazas de negociación para una futura Ejecutiva de integración, como pretenden, dependerá del número de delegados que consigan en loscongresos provinciales de diciembre y enero.

Algunos miembros de la Ejecutiva Federal, encuadrados en el sector 'guerrista' han comentado en los últimos días que "empieza a cobrar cuerpo la idea de que Alfonso Guerra va a seguir, mientras que antes el objetivo de la 'renovación' era que se tenía que marchar".

Pero Alfonso Guerra, según sus seguidores, no quiere que un acuerdo con Felipe González para integrarse en una candidatura de consenso pueda ser interpretado como una concesión, sino que desa un acuerdo político en términos de poder real.

Uno de los aspectos de la estrategia de grupo que han puesto en marcha los 'guerristas' es intentar repescar a antiguos militantes y a quienes teniendo carné habían abandonado la práctica política. El denominador común de todos ellos es su concepción tradicional del PSOE como partido de izquierdas y comprometido con la lucha por la igualdad social y que consideran advenedizos a quienes ingresaron en el partido tras su llegada al poder en 1982.

Muchs de estas personas fueron críticas en su tiempo con la gestión de Alfonso Guerra y su férreo control del partido, sin permitir discrepancias. Sin embargo, ahora le consideran el único hombre que puede conservar las esencias del socialismo.

LOS ARGUMENTOS 'GUERRISTAS'

La crítica a la política monetarista, la defensa a ultranza del Estado del bienestar, el respeto al papel protagonista del partido en la definición de la estrategia de gobierno y una cierta disciplina interna en la organización son losargumentos que defenderán los 'guerristas' en el proceso precongresual.

El modelo de partido que proponen los seguidores del vicesecretario general es "reformista e integrador". Guerra buscará la integración en los congresos provinciales siempre que los intereses de su sector queden garantizados, como ocurrió en el congreso de Sevilla, pero está dispuesto a presentar listas alternativas donde esto no sea posible.

Con esta entrada de lleno en el debate de las ideas, los 'guerristas' subsanan lo qu consideran su "error más importante" de meses atrás, "que fue, en la forma, numantinizarnos", dijo a Servimedia un miembro de la Ejecutiva.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 1993
J