"GUERRA NO HA ESTADO A LA ALTURA DEL CARGO DE VICESECRETARIO GENERAL", SEGUN EL SECTOR "RENOVADOR" DEL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

"Alfonso Guerra no estuvo ayer a la altura de su cargo de vicesecretario general". Fuentes del sector "renovador" del PSOE resumieron hoy a Servimedia co esa frase el malestar que existe una gran parte del partido por la ausencia de Guerra ayer, en la reunión que Felipe González mantuvo con diputados, senadores y eurodiputados socialistas, en el Congreso de los Diputados.

Las mismas fuentes admitieron que González y Guerra no han comparecido nunca juntos ante el Grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados, como se argumenta desde la Ejecutiva Federal socialista para intentar "quitar hierro" al incidente.

Sin embargo, el sector "renovador"cree que a Guerra, que justificó su ausencia "por motivos personales" (estuvo en Sevilla), no le costaba nada haber comparecido, cuando de lo que se trata ahora, precisamente, es de transmitir una imagen de unidad, para combatir esa imagen de enfrentamiento y de "entrada en barrena" que da en este momento el PSOE.

Quienes se oponen a los modos de Guerra, creen que el "número dos" del partido "ha ido demasiado lejos" en su sentido "teatral" de la política (controlando al milímetro sus presencias y ausecias públicas), porque en esta ocasión ha encrespado sin motivo el pulso que le enfrenta a González desde su salida del Gobierno.

A ese respecto, los "renovadores", que no cuestionan a Alfonso Guerra como coordinador de la campaña socialista para las elecciones generales, estiman que la respuesta de González a los periodistas sobre esa materia, en la rueda de prensa posterior a la reunión con el grupo, hubiera sido distinta de haber estado Guerra presente.

Los informadores parlamentarios interpelron al presidente en primer lugar por esa cuestión, y éste, menos relajado que durante toda la rueda de prensa, reiteró que Guerra ha coordinado "bien" las últimas campañas -"que no son todas las que se le atribuyen-, pero sin revelar si será también Guerra quien coordine la próxima.

MALESTAR "GUERRISTA"

"Guerra sabía perfectamente que los titulares de los periódicos de hoy, sin su presencia, iban a desviar la atención de lo verdedaremante importante, que es remarcar lo que dijo González en el Comit Federal del 25 y 26 de enero", comentaban hoy varios "renovadores" en el Congreso de los Diputados.

Además, ponían de manifiesto que el gesto del "número dos" socialista no ha gustado tampoco a varios miembros del llamado sector "guerrista", que consideran que esa situación podría haberse evitado y que contradice la imagen de unidad que se viene practicando en el partido desde el último Comité Federal.

Por otro lado, los diputados que hoy acudieron a la Cámara Baja recalcaron que el mensaje de Gnzález fue claro: "elecciones en otoño; nosotros somos gobierno y no oposición, y, por tanto, no podemos entrar al trapo del PP todos los días durante ocho meses, porque sería hacerle el juego; al que se enriquezca, puerta".

(SERVIMEDIA)
15 Feb 1993
G