GUERRA NO ASISTIO A LA REUNIN DE GONZALEZ CON LOS PARLAMENTARIOS SOCIALISTAS "POR ASUNTOS PERSONALES"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, no asistió a la reunión que, pasadas las 17.00 horas de hoy, comenzó en el Congreso de los Diputados, entre el secretario general, Felipe González, y los diputados, senadores y eurodiputados socialistas.

En el momento de redactar esta información, las 17.15 horas, Alfonso Guerra no había hecho acto de presencia.

Consultado por Servimedi, un portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE aseguró que el vicesecretario general no acudirá a la reunión "por asuntos personales".

La misma fuente informó que Alfonso Guerra no se encuentraba en su despacho en la sede de la calle Ferraz y afirmó también desconocer si está en Madrid.

González, que no quiso hacer declaraciones a su llegada a la Cámara Baja, vino desde el palacio de La Moncloa acompañado por Narcis Serra y a la entrada del Salón Internacional, le recibieron el secretario de orgaización socialista, José María Benegas, y por el portavoz del Grupo Socialista, Eduardo Martín Toval, y una nube de fotógrafos, cámaras de televisión y periodistas.

La expectación levantada por ese encuentro del jefe del Ejecutivo con el Grupo Socialista, el primero en tres años, hizo que los servicios del Congreso hayan tenido que ampliar el aforo de la Sala Internacional con casi un centenar de sillas supletorias, para acoger a los más de 250 parlamentarios (a Cortes y en Estrasburgo) que asisten. Ua mayoría de ellos habían cogido asiento 40 minutos antes de comenzar la reunión.

En el centro de la mesa presidencial se situó González, flanqueado por Benegas y Martín Toval. En la mesa también estaban el vicepresidente del Gobierno y el ministro para las Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero.

Diversos diputados asistentes a la reunión bromearon con los periodistas a propósito de lo concurrido del acto y señalaron: "a ver si se anima la vida política con esta reunión con Felipe, que estátodo muy aburrido".

DISPUTA GONZALEZ-GUERRA

Por otro lado, la ausencia de Guerra desató las especulaciones entre políticos y periodistas ante las desavenencias del "número dos" del PSOE con Felipe González, que parecen aflorar con intensidad a prpósito de quién va a organizar la campaña electoral del PSOE.

González y Guerra han intercambiado sus opiniones al respecto en los últimos días a través de declaraciones públicas. Si González, durante su viaje a China, no quiso dejar claro que el viceseretario general del PSOE vaya a ser el organizador de esa campaña, Guerra le respondió este pasado domingo mediante una entrevista.

El vicesecretario general del PSOE recordó que el PSOE ha ganado tres elecciones por mayoría absoluta con él como máximo responsable de la campaña.

"Todavía no sé si dirigiré la próxima, pero tengo el orgullo de haber dirigido tres ganadas con mayoría absoluta. Algo sin precedentes en Europa", resaltó.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 1993
G