GUERRA Y GUTIERREZ CRITICAN LAS DECLARACIONES DE CUEVAS CONTRA LA LEY DE HUELGA

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, y el secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, criticaron hoy duramente las manifestaciones realizadas este mañana por el presidente de la CEOE, José María Cuevas, en las que calificó de "electoralista" la Ley de Huelga acordada entre os sindicatos y el Grupo Parlamentario Socialista y advirtió del clamor "antieuropeo" que hay entre los empresarios.

Guerra y Gutiérrez hicieron estas declaraciones en la rueda de prensa celebrada esta tarde, tras una reunión mantenida durante casi dos horas y media para analizar la situación de la economía española y los Presupuestos Generales del Estado para 1993. Este es el primer encuentro entre el responsable del PSOE y el líder de CCOO.

Aunque Guerra dijo no haber escuchado todavía las maniestaciones de Cuevas, señaló que si fueran ciertas "serían unas declaraciones que no están puestas en razón ni en la línea que debería seguir el presidente de los empresarios".

El responsable del PSOE aseguró que el acuerdo logrado entre el Grupo Parlamentario Socialista y los sindicatos UGT y CCOO sobre la Ley de Huelga es "bueno para el país y para la aplicación de la propia ley", al tiempo que afirmó que ha sido una buena decisión.

Por su parte, Antonio Gutiérrez, que calificó de "estridente"Cuevas y sus declaraciones, insistió en que "cualquier persona en democracia debería felicitarse por haber alcanzado un acuerdo en el derecho de huelga, demostrando que es perfectamente conciliable este derecho con otros derechos de los ciudadanos recogidos en la Constitución".

A su juicio, "disparar de manera tan brutal contra este acuerdo es una actitud negativa y obstaculizadora del desarrollo de la Constitución y del funcionamiento de la democracia". Añadió que defenderse de Europa y no preparars para Europa es algo que vienen haciendo secularmente los empresarios españoles, "y así nos ha lucido el pelo".

Gutiérrez acusó a Cuevas de maleducar a los empresarios y confundirles al decir que tienen que defenderse ante Europa y dijo que si hacen caso de "estas barbaridades", España tendrá un sector privado con graves costes para nuestro país.

"Si es una amenaza más de endurecimiento de los empresarios en 1993", advirtió, "ellos asumirán la responsabilidad de un proceso de negociación colectiv que será muy duro y difícil, ya que no admitiremos mermas en el poder adquisitivo de los trabajadores y un empeoramiento de su nivel de vida".

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1992
NLV