"GUERRA ES IMPORTANTE EN EL PSOE, PERO IMPRESCINDIBLE NADI LO ES", ADVIERTE LA PRESIDENTA DE MURCIA

MURCIA
SERVIMEDIA

María Antonia Martínez, presidenta de la Comunidad Autónoma de Murcia, que acaba de cumplir los primeros 120 días de su mandato, considera que una de sus mayores preocupacioones al frente de la región es el problema del desempleo "y, aunque no rezo, me gustaría hacer peticiones aunque fuera al diablo para resolverlo".

En una entrevista concedida a Servimedia, la presidenta murciana se refirió a la polémica interna del PSOE ente `renovadores'y `guerristas' para advertir: "Alfonso Guerra es importante en el PSOE", pero no imprescindible, "porque imprescindible no es nadie".

Martínez señaló que, ante el gran reto que se le plantea al Gobierno central para alcanzar el pacto social en la actual situación económica, "la responsabilidad debe ser compartida y ceder todas las partes".

Lejos de estimar anticuados a los sindicatos españoles, la mandataria murciana estima que "los acontecimientos nos van desbordando y todos tenems que hacer un esfuerzo por ajustarnos a la nueva realidad; creo que por encima del salario se pueden mejorar condiciones de trabajo y el reparto de trabajo, pero es la coyuntura económica lo que va marcando qué es lo que debe prevalecer".

Al igual que Narcís Serra, defiende que los empresarios españoles deben ser más profesionales para exigir profesionalidad, "aunque esta afirmación la haría extensiva a todos los colectivos; pienso que todos debemos ser más profesionales si de verdad queremos sacar ls frutos de la aventura europea y, en ese sentido, deberíamos ser más competitivos".

Para la presidenta autónoma, es necesario también transmitir el mensaje de que la Administración "debe apoyar y mimar el movimiento asociativo, pero no puede subvencionarlo todo en estos momentos. Todas las administraciones tienen que hacer un esfuerzo por priorizar el destino de los fondos, intentando así salvar logros sociales".

DEBATE EN EL PSOE

María Antonia Martínez, que se declara socialista "desde antes e tener el carné", negó a esta agencia la existencia de un debate sectorial en el PSRM-PSOE: "Está siendo más un rifirrafe a nivel de medios de comunicación o, ante la inminente celebración de un congreso, ensayos del debate que luego se hará y que culminará en la aprobación de unas resoluciones y del equipo de hombres y mujeres que deben llevar el timón de la nave en los próximos tres años".

"El debate debe ser ideológico y en profundidad y ahora no hay porpuestas ideológicas claras; estamos asistieno a un periodo de confusión porque los mensajes no se están dando con mucha claridad", añadió.

Este debate entre "renovadores", "jumistas" y "guerristas" sirve a la presidenta para manifestar que Alfonso Guerra es "importante", aunque no imprescindible, en el PSOE, "ya que imprescindible no lo es nadie".

Tras sustituir a Carlos Collado, implicado en el denominado "asunto Casa Grande", la presidenta murciana señala como uno de sus objetivos que su comunidad autónoma "pinte mucho y tenga el papel yel juego que se merece".

NUEVO GOBIERNO

A su juicio, la composición del nuevo Gobierno español tendrá especial relevancia para las comunidades en general y para Murcia en particular, con la presencia de nombres como los de Albero, Eguiagaray y Saavedra, a los que calificó de "conocedores de los problemas del agua, de Murcia y de las comunidades autónomas".

"Me parece un buen equipo, con gente de mediana edad, interesante, dispuesta a trabajar y tirar adelante del proyecto anunciado por Gonzálezde cambio sobre el cambio".

Con respecto a la ley de incompatibilidades aplicable a los diputados, la presidenta murciana opinó que el cargo "necesita esfuerzo, tiempo y dedicación, pero no soy ajena al riesgo de que la profesión política se reduzca simplemente a funcionarios; hay que dar juego a que entren en política otros colectivos".

"Es increíble", añadió, "las facilidades para la política que tienen los funcionarios y las grandes dificultades que tienen los trabajadores de la empresa privad. Por eso, incompatibilidad sí, pero llevarla a un extremo que impida cualquier tipo de actuación... Creo que hay que preservar la dedicación y la pureza de los intereses que defiende el político, desligar muy bien intereses y actividades privadas de los intereses públicos".

(SERVIMEDIA)
05 Sep 1993
C