GUERRA ENTRE AGRICULTORES GALOS Y ESPAÑOLES. COAG ANUNCIA UNA CAMPAÑA DE PROMOCION DELOS PRODUCTOS NACIONALES

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) anunció hoy que en este mes llevará a cabo una campaña de promoción de los productos alimenticios españoles, para que los consumidores de los hipermercados se decidan por estos en detrimento de los franceses.

Según explicó a Servimedia el coordinador general de COAG, José Luis González, la gran mayoría de las grandes superficies de venta pertenecen a capital francés por lo ue están introduciendo de forma masiva productos de ese país en España para hacerse con una importante cuota de mercado.

González calificó de "histérica" la crítica de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) a los agricultores de ASAJA y COAG frente a las acciones del pasado sábado contra los hipermercados de capital francés y recordó que en 1991 Pryca, Continente y Alcampo facturaron más de un billón de pesetas.

COAG ha solicitado por carta una entrevista con los represenantes de CEPYME (pequeños y medianos empresarios), CAVE (Asociación de Vecinos del Estado Español) y las organizaciones de consumidores OCU y UCE para que apoyen la campaña de promoción de los productos españoles.

El responsable de COAG dijo que la campaña tratara de convencer a la opinión pública de las ventajas de consumir productos españoles, frente al factor precio de la agroalimentación de los países europeos.

Asimismo, González no descartó nuevas acciones de protesta por sorpresa en el moento que los franceses vuelvan a atacar a los camiones españoles, y explicó que dados los escasos medios financieros con que cuenta la organización agraria, serán los agricultores y sindicalistas de la COAG los que participen activamente para convencer a los consumidores en las grandes superficies.

La COAG ha enviado cartas de protesta al Gobierno español y francés, al COPA-COGECA (Comité de Organizaciones Agrarias y Cooperativas de la CE), al Parlamento Europeo, y a la Comisión, que ha recordado a Frncia su obligación de respetar la libre circulación de mercancías.

DIVORCIO INSALVABLE

González negó que la campaña pudiera llevarse conjuntamente con la organización ASAJA ya que a su juicio "la unidad de acción está rota desde la convocatoria de la marcha verde y esto va a ser insalvable durante mucho tiempo".

El líder de COAG no rechazó actuaciones conjuntas provinciales, pero sí cualquier iniciativa a nivel nacional: "nos resulta muy incomodo ir del brazo de la patronal agraria, que mientra denunciaba a Francia en nuestro país, en los foros internacionales y el COPA mantuvo un silencio cómplice con esta situación".

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1993
L