GUERRA DICE QUE HAY "PARAISOS PERIODISTICOS" DESDE DONDE LOS DELINCUENTES PUEDEN ATACAR A LOS POLITICOS
- "L derecha ha optado por llevar la política a los tribunales, en vez del mecanismo de las urnas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, declaró hoy a Radio Nacional que en la actualidad hay "paraísos periodísticos" desde donde los delincuentes pueden atacar al Gobierno y a otros sectores de la política.
"Si antes existían paraísos fiscales para los delincuentes, hoy para esos delincuentes hay paraísos periodísticos. Hay algunos refugios especiales dond siempre van los delincuentes a soltar lo que quieren, manchando generalmente a la política y a un sector de la política", dijo Guerra.
El ex vicepresidente del Gobierno se refirió a la situación de libertad en la que se encuentran los ex policías José Amedo y Míchel Domínguez y señaló que hay mucha gente escandalizada "porque estén en prisión los que han luchado contra el terrorismo y los condenados por terrorismo estén en la calle, en automóviles Mercedes y con vida nocturna escandalosa".
"Supogo que sacarán el dinero de alguna parte y que no se habrán encontrado un fajo de billetes en esos viajes permanentes que hacen del periódico a la Audiencia o de la Audiencia al periódico", añadió.
En este sentido, Guerra afirmó que con el 'caso GAL' "se está deslegitimando la lucha antiterrorista muy seriamente y los terroristas del País Vasco y el sindicato del crimen de Herri Batasuna están muy crecidos".
LLEVAR LA POLITICA A LOS TRIBUNALES
El 'número dos' del PSOE criticó la estrategia de cnfrontación que, a su entender, ha adoptado el Partido Popular desde las elecciones generales de 1989, "cuando creía que tenía posibilidad de ganarlas, las pierde y se dedica a ir a los tribunales a decir que esas elecciones no son válidas".
A partir de entonces, "la derecha española ha optado, en vez de por el mecanismo de las urnas, por el de llevar la política a los tribunales", en una situación en la que "ha desaparecido el secreto de sumario, la presunción de inocencia para los políticos y la invstigación se ha sustituido por la declaración del delincuente llamado 'arrepentido'".
En cuanto a su posible implicación en asuntos judiciales como el 'caso Filesa', afirmó que no le preocupa tener que ir a declarar ante un juez, y añadió que no le extrañaría que tuviera que hacerlo, porque, según dijo, es objeto de una persecución por parte del Opus Dei. "A mí me tiene muchas ganas el Opus Dei, muchas, y creo que justificadamente, porque yo he intentado bajarle la máscara siempre: que es una secta, ua secta política", dijo.
Guerra lamentó que la unidad de la izquierda no sea posible, a causa del 'maccarthismo' de algunos dirigentes de Izquierda Unida. Sin embargo, destacó que en esta coalición hay personas que están en una posición "bastante más sensata" y opinó que es una fuerza política con la que el PSOE ha de tener un grado de entendimiento.
Asimismo, ridiculizó el programa publicado recientemente por el Partido Popular y resaltó que es "una entrevista periodística, no un programa" y "un operación de marketing político barato", "una broma" y "una estafa".
También tuvo palabras de elogio hacia Jordi Pujol, presidente de la Generalitat de Cataluña, y mostró su rechazo a los nacionalismos radicales. "CiU está manteniendo bastante bien el tipo y Jordi Pujol está teniendo valentía en criticar situaciones de verdadera injusticia que poca gente se atreve a hacerlo".
(SERVIMEDIA)
05 Abr 1995
L