GUERRA CRITICA ALGUNAS DECISIONES DE LA UNION EUROPEA DE LOS ULTIMOS AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, criticó hoy algunas decisiones de política económica adoptadas por la Unión Europea en los últimos años, como los plazos marcados porel Tratado de Maastrich, en el curso de un debate sobre la sociedad post-liberal celebrado hoy en el XI encuentro sobre el futuro del socialismo.

Guerra señaló que "los procesos que se están operando en la Unión Europea se hacen como si fuesen un destino inapelable que no tiene discusión", y puso como ejemplo que cuando él planteó, "donde tenía que plantearlo", que algunos de los supuestos de la Unión Económica y Monetaria no tendrían aplicación en 1997, porque los países no cumplirían esas condicione, "fui separado del Paraíso, como persona ignorante", dijo.

En su opinión, no fue razonable que para establecer esos plazos se eligiesen como ejemplos "los tres barrios más ricos", en alusión a Luxemburgo, Bélgica y Holanda, de los que insistió que "en el conjunto de Europa son tres barrios ricos".

Guerra señaló que lo peor que se puede hacer en materia económica es trabajar sobre condiciones "que no son reales", antes de afirmar que "si los objetivos se pueden cumplir, hay que luchar porque se cmplan y si no se pueden cumplir, hay que cambiar los objetivos".

(SERVIMEDIA)
15 Dic 1995
J