GUERRA CIVIL. LA MESA DEL CONGRESO PROHIBE LA PRESENTACION EN SUS INSTALACIONES DE UN LIBRO SOBRE EL MAQUIS

- IU denuncia el "acto autoritario y represivo", del que responsabiliza a Rudí

MADRID
SERVIMEDIA

La Mesa del Congreso ha prohibido la presentación en sus instalaciones del libro sobre el maquis en España "La resistencia armada contra Franco", escrito por el ex diputado y catedrático de historia, Francisco Moreno Gómez, con el argumento de que el tema no tiene relación co la actividad de la Cámara.

El acto de presentación está patrocinado por IU, cuyo Grupo Parlamentario había cursado la invitación pertinente a la editorial y al autor.

Entre los asistentes estaba prevista la presencia diputados del PSOE e IU y la intervención, entre otros, del director de cine Montxo Armendariz, del ex gerrillero Francisco Martínez "Quico" y la presidenta de la Asociación Gerra y Exilio, Dolores Cabrera.

El libro, cuya elaboración ha supuestro más de 15 años de trabajo, estáprologado por el prestigioso historiador e hispanista Paul Preston y es un exhaustivo estudio sobre el desarrollo de la guerrilla en la mitad sur de España (Extremadura y Andalucía) y en las provincias de Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Toledo.

La Cámara Baja tiene por norma no permitir actos extraparlamentarios en las instalaciones del Palacio, aunque en ocasiones excepcionales ha cedido espacios para la presentación de libros, como en el caso de "Mi marido me pega lo normal", sobre malos tratos a mueres, hace poco más de dos meses.

En cambio, las salas del edificio de Grupos que se encuentra fuera del Palacio propiamente dicho suelen ser utilizadas por las distintas formaciones políticas para invitar a organizaciones y personas que cuyas reivindicaciones merecen su apoyo. Así han comparecido sindicatos, asociaciones vecinales, ONGs e incluso representantes del Frente Polisario.

El portavoz adjunto de IU, Felipe Alcaraz, denunció, "desde el escándalo", lo que entiende como "un acto de discriinación muy serio" justo pocas semanas después de que el Congreso haya aprobado "la rehabilitación moral de los guerrilleros antifranquistas" para considerarlos "luchadores por la libertad y por el Gobierno legítimo de la República".

Alcaraz recordó, igualmente, que las víctimas del terrorismo "rompieron el protocolo de la Cámara y hablaron desde la sala de prensa del Palacio, donde sólo pueden hablar los diputados", sin que se produjera protesta alguna de ningún grupo.

Por tanto, IU no entiende ste "acto autoritario y represivo", del que responsabilizan directamente a la presidenta de la Cámara, Luisa Fernanda Rudí, cuya presencia estuvo anunciada en la presentación de un libro sobre la mujer en la Sala de Columnas del Congreso, a la que finalmente no asistió.

Los organizadores del acto persisten en su intención de celebrarlo mañana y lo harán en los jardines de la Plaza de las Cortes, ante la imposibilidad de acceder al edificio de Grupos del Congreso.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2001
SGR