GUERRA CALIFICA A URCULO DE SECTARIO E INCOMPETENTE
-Insta a la patronal a no pedir nuevas rebajas del despido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, declaró hoy a la Cadena SER que el fiscal general del Estado, Juan Cesáreo Ortiz Urculo, está dando pruebas clarísimas de "sectarismo" y de "una gran incompetencia".
Guerra se mostró convencido de que el Partido Popular no conseguirá acabar la legislatura por falta de apoyo de los nacionalistas, porque "cuando vean que necesitan separarse de un gobierno débil como el del señor Aznar lo harán y tendremos elecciones", pese a que el PPles "concede en dos horas lo que los otros piden en catorce años",
Sobre los problemas en la Fiscalía de la Audiencia Nacional, dijo que "da la impresión de que todo falla" y consideró "urgentísimo" establecer claramente la jerarquía de mando, a fin de que no parezca que algunos funcionarios están por encima de la soberanía popular.
A este respecto, aseguró que el fiscal general del Estado, Juan Cesáreo Ortiz Urculo, es un incompetente y "está dando una prueba clarísima de sectarismo. Probablemene, las indicaciones las recibe directamente de un miembro del Gobierno", que a su juicio es o José María Aznar o Francisco Alvarez Cascos.
A propósito de este último, Guerra recurrió a su habitual estilo de chascarrillo para recomendar a los ciudadanos "que se pongan el casco en la cabeza por lo que pueda venir" durante estos días en los que Francisco Alvarez Cascos ejercerá la jefatura del Gobierno mientras José María Aznar está de viaje oficial en Brasil y Argentina.
Guerra se mostró convencidode que el tiempo ha demostrado la verdad de su advertencia de que había un vendaval antidemocrático en marcha contra las instituciones. "Se está planteando que en el estado de derecho en España, algunas cosas están fallando muy gravemente", indicó.
Añadió que "hay grupos mediáticos que están trabajando claramente en el debilitamiento de las normas democráticas de convivencia del Estado", algo en lo que coinciden con "personas que se sienten damnificadas, con el interés que algunos grupos políticos tieen en el debilitamiento del Estado y con algunas personalidades de este mundo mediático-judicial que lo que quieren es resaltar".
CESID
En relación a los 'papeles del CESID', aseguró que no comprende cómo puede plantearse una controversia sobre si la abreviatura "Pte", incluida en uno de esos documentos, significa presidente o pendiente. Eso es algo, en su opinión, que no incrimina a nadie, independientemente del significado de la abreviatura, mientras que la cuestión de fondo es decidir si un estad democrático, para defenderse, necesita tener el derecho a conservar documentos secretos.
Sobre la pensión de invalidez concedida al dirigente de Herri Batasuna Jon Idígoras, señaló que no le convence el argumento del ministro de Trabajo, Javier Arenas, de que se ha limitado a cumplir la ley, porque muchas personas se ven obligadas a recurrir a los tribunales cuando reclaman prestaciones de la Seguridad Social. "Se le podía negar, deberían, y no sé si todavía tiene posibilidad de negarlo y que recurra a los tribunales, porque esto es una burla", remachó.
Guerra destacó el contraste entre el tratamiento dado a Idígoras y el rigor aplicado a algunos alcaldes andaluces acusados de haber falsificado peonadas para que sus convecinos accedieran a las prestaciones del subsidio de desempleo.
REFORMA LABORAL
Por lo que se refiere a la reforma laboral pactada por sindicatos y patronal, hizo votos para que los empresarios "asuman su responsabilidad y no vengan dentro de tres días diciendo que hay que eformar el mercado laboral, porque eso es lo que hacen habitualmente".
También consideró "de mal gusto que el Gobierno se quiera apuntar un pacto en el que no ha estado. Yo creo que este pacto sólo se lo pueden apuntar los sindicatos y los empresarios. Que el ministro de Trabajo ande por ahí diciendo disparates, me parece poco presentable".
Sobre las relaciones de España con Cuba, dijo que en ese asunto "está claramente enseñando la oreja de quien depende" porque el Ejecutivo de Aznar "es muy dur con los débiles y muy débil con los fuertes".
En cuanto a su futuro en la dirección del PSOE, dijo que tanto si el Congreso Federal de junio le reelige para su cargo como si no estará encantado.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1997
M