GUERRA DEL BONITO. UN BARCO DE LA XUNTA LOCALIZA A UN BONITERO BRITANICO QUE USABA UNA RED DE 3.400 METROS

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El barco de inspección de la Xunta "Valdivia" localizó esta mañana a unbonitero británico, el "Alice Louis", que llevaba una volanta de más de 3.400 metros, pese a que la longitud máxima permitida por la Unión Europea es de 2.500.

La tripulación del "Valdivia" explicó que no tuvo dificultades para medir las redes, ya que además estaban en la superficie del agua, lo que supone un peligro para la navegación.

El barco de la Xunta comunicó estas irregularidades a la patrullera española "Childreu", que es la encargada de ponerlas en conocimiento de la fragata de la Armad británica que navega en estos caladeros.

Otro barco de la Xunta de Galicia, el "Serra de Santiago", podría zarpar antes de lo previsto hacia el Golfo de Vizcaya. El Gobierno gallego había decidido que el buque saliera hacia la costera del bonito el día 12, pero un grupo de atuneros gallegos pidió a la Xunta que enviase antes más embarcaciones al lugar del conflicto.

Por otra parte, el Ejecutivo autónomo ha asegurado que en las inspecciones realizadas en los últimos días en las fábricas conservers e industrias frigoríficas gallegas no se ha encontrado ninguna partida de bonito capturado por las flotas comunitarias que utilizan volantas. Inspectores de las Consejerías de Pesca y de Sanidad que visitan estos días las fábricas afirmaron que la calidad el pescado sometido a análisis es óptima.

La Xunta señaló que la volanta es un arte poco selectivo y el aspecto el bonito capturado con esta red es peor que el que se pesca con los métodos tradicionales que usan los buques españoles, ya que el pescdo presenta heridas que se hace la intentar escapar de la red.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 1994
C