GUERRA AFIRMA QUE LOS GRUPOS FINANCIEROS FAVORECEN ECONOMICAMENTE A LOS PARTIDOS DE DERECHA

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del Partido Socialista, Alfonso Guerra, manifestó hoy a l Cadena Ser que los partidos de derecha no tienen problemas de financiación "porque los grandes grupos financieros cogen la esponja y lo borran todo".

Guerra admitió que los partidos viven financieramente por encima de sus posibilidades como consecuencia de las campañas electorales y recordó que, cuando estaba en el Gobierno, propuso que se fundieran todos los procesos electorales en uno para evitar "una sangría económica terrible", pero "no me hizo caso nadie".

El número dos socialista se refiri a su situación personal dentro del PSOE y señaló que considera legítimo que haya gente que quiera quitarle de en medio, "siempre que se haga por medios legítimos".

"Cada uno puede pensar que el partido debe estar más a la derecha, debe ser más condescendiente con los poderes fácticos, es legítimo que lo piensen. Ahora, no se pueden utilizar mecanismos que no sean democráticos y legales", indicó.

DE LA UTOPIA AL PRAGMATISMO

Al preguntarle si volvería a apoyar a Felipe González como secretario gneral del PSOE si se repitiese un hito histórico como el Congreso de Suresnes, indicó que "si las circunstancias fueran semejantes naturalmente haría lo mismo, supongo".

Agregó que la trayectoria seguida por González desde dicho congreso hasta hoy es la que va "desde la utopia al pragmatismo, que es la evolución natural de las cosas de quien es un luchador en la clandestinidad a un hombre que representa a un Estado y que se reúne con los jefes de Gobierno y Estado del mundo para resolver cuestiones inernacionales".

En cuanto a su autodefinición ideológica, explicó que siempre se ha declarado "socialista, porque no quiero estar al vaivén de la socialdemocracia alemana, que unas veces es muy radical, otras veces muchos más aburguesada, y porque además el término socialdemócrata es una redundancia".

Más claro fue al hacerse el retrato personal, al negar categóricamente su imagen de persona maquiavélica. "Es que yo soy muy bueno. Yo soy una persona muy bondadosa, muy cariñosa con las personas, mepreocupo del sufrimiento de los demás, no por el cargo que ocupen en la sociedad, porque sean muy ricos o muy poderosos, sino porque son seres humanos", aseguró.

"Yo soy una persona muy bondadosa", prosiguió, "y lo saben todos aquellos a quienes trato. ¿Por qué voy a tener que justificar que soy una persona malvada, maquiavélico?; ya me gustaría a mi ser un poquito maquiavélico, !si Maquiavelo es una figura excepcional en la historia!".

Guerra se mostró convencido de que el principal error del PSE tras ganar las primeras elecciones en 1982 fue creerse que eso "era ganar el poder, y el poder está muy repartido en España, y muy mal repartido. Hay grupos financieros, grupos económicos, ahora recientemente grupos de información muy poderosos que tienen mucho poder y además algunos lo ejercen sin ninguna legitimidad. En eso probablemente, hemos cometido un grave error, unos tal vez lo han cometido deliberadamente porque estaban en esas tesis y otros han sido muy ingenuos".

Negó que él sea el autorde la expresión "quien se mueve no sale en la foto" y aseguró que es la invención de algún periodista, y que "es una frase popular que se dice en México, pero no tiene nada que ver con España y desde luego nada que ver conmigo".

Por lo que se refiere a la pugna entre "renovadores" y "guerristas" dentro del PSOE, dijo que "la palabra renovación me parece una palabra muy bella, pero cuando se utiliza para distinguirla de socialista, me parece una palabra vacía".

Agregó que no cree en política intera de partido que pretenda imponer la disciplina a toda costa, porque "si alguién lleva sólo la bandera de la disciplina eso convierte a una organización en algo cuartelario que yo no creo que tenga nada que ver con el socialismo".

(SERVIMEDIA)
11 Oct 1994
M