GUERRA ACUSA AL PP DE PISOTEAR" LAS INSTITUCIONES CON EL APOYO DE LOS "COMUNISTAS" Y ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, ha advertido a los militantes socialistas que el partido tendrá que hacer un "esfuerzo especial" para ganar las próximas elecciones y enfrentarse a la estrategia puesta en marcha por el PP de "pisotear las instituciones democráticas".
En un artículo que publica en su último número "El Socialista", Guerra afirma que el principl objetivo político de los socialistas en 1993 es conseguir un respaldo ciudadano que permitar formar un nuevo gobierno del PSOE.
"Las circunstancias", advierte Guerra, "van a requerir una dedicación especial al trabajo político, pues a diferencia de otras citas electorales, la derecha, cegada por la remota posibilidad de aproximarse en los resultados al PSOE, ha optado por echar a correr, pisoteando las instituciones democráticas que tanto esfuerzo costó recuperar y tanto empeño hemos puesto los socilistas en cimentar durante este último decenio".
A juicio del "número dos" del PSOE, la "derecha" cuenta "con la amplificación interesada de algunos medios de comunicación" y con la "contribución de los comunistas", que "empeñados en consolidarse como una opción en la realidad española después de la caída del muro, aceptan cualquier estrategia de desgaste del socialismo democrático que les produzca, aunque sea, un escaso beneficio".
Alfonso Guerra afirma que las elecciones "no están ganadas" y qu "esta vez va a ser difícil", pero señala a renglón seguido que el PSOE puede conquistar de nuevo el poder gracias a "nuestro candidato" y a la mayoría social que le respalda.
Para argumentar sus críticas contra el PP, denuncia "lo que ocurriría si nos gobernase la derecha mediante una fórmula inacabable de pactos: desaparecería el interés colectivo, se derribaría la política social desarrollada y entraríamos en un proceso permanente de inestabilidad política".
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1993
JRN