GUERRA ACUSA A AZNAR SE HABER SIDO EL "PIROMANO" DE LOS ESCANDALOS POLITICOS Y AHORA PRESENTARSE COMO BOMBERO

RODIEZMO (LEON)
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, comparó hoy al Ejecutivo dl Partido Popular con "el pirómano que provoca incendios y se mete a bombero para apagar los fuegos", en referencia a las declaraciones de José María Aznar en las que afirmaba que no utilizará el Gobierno para perseguir a nadie políticamente.

Guerra, que asistió en la localidad leonesa de Rodiezmo a la Fiesta Minera Asturleonesa, organizada por el sindicato Soma-UGT, añadió que "dirán los españoles (de Aznar) que buena persona es, pero ¿no ha sido él y su partido el que ha encendido ese fuego y los qu se han personado en todos los juzgados para intentar procesar a todos los dirigentes socialistas?".

El vicesecretario general del PSOE dijo que el Gobierno del Partido Popular es "la derecha de siempre que representa el beneficio personal" y opinó que sus cien primeros días en el poder han producido "un gran desconcierto, porque no están tomado decisiones más que por decreto ley, ya que temen un diálogo parlamentario".

Guerra considera que ya se ha dado al Gobierno demasiados días de plazo para mpezar a gobernar, aunque señaló que "yo lo vengo diciendo desde el primer día y nadie me va a callar ahora. No me calló el pequeñito de la dictadura (en alusión a Franco), me va a callar el caballero de Porcelanosa".

Criticó la "comedia política" de triunfalismo que, a su juicio, practica el Ejecutivo y afirmó que "dicen que todo lo han hecho bien; a este paso, hasta las pinturas rupestres de Altamira las va a haber pintado Alvarez Cascos".

El político socialista calificó de "tontería irresponsale" las acusaciones del Gobierno de que hay un agujero de más de 700.000 millones de pesetas en las cuentas del Estado de 1995.

A su juicio, "están jugando con pólvora, porque ese agujero que aparece y desaparece puede suponer millones de pesetas a los españoles en relación a los fondos europeos", porque éstos están condicionados al cumplimiento de los objetivos de reducción del déficit público.

Alfonso Guerra dijo que hay que realizar una oposición fuerte porque "el Gobierno no va a dar posibiliad de entendimiento; están anunciando medidas de una dureza terrible y hay que responder con la misma dureza".

PRESUPUESTOS

Sobre la elaboración de los Presupuestos del Estado de 1997, subrayó que el Gobierno "lo va a tener difícil porque han prometido tantas cosas que se van a encontrar ahora con graves contradicciones".

Guerra dijo que respeta el pacto firmado entre el Partido Popular y los nacionalistas vascos y catalanes "siempre que no atente a la cohesión española". Abogó por el rearme idológico dentro de la izquierda, retomando el diálogo con los sindicatos y creando un proyecto progresista de izquierdas que combata las medidas del PP que, en su opinión, atentan contra el Estado del Bienestar.

En relación al papel que debe jugar el PSOE, dejó clara su oposición a que haya un liderazgo excesivo, al señalar: ¨yo no quiero un partido a la americana que cante Macarena, sino un partido que tenga voz propia en la oposición y en el Gobierno".

(SERVIMEDIA)
01 Sep 1996
C