GUERRA ABIERTA ENTRE RENOVADORES Y GUERRISTAS EN EL PSOE ARAGONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las tensiones soterradas en el seno del PSOE aragonés han estallado de manera virulenta con el cruce de acusaciones mutuas, petición de ceses de cargos públicos, amenazas de expulsión del partido y discrepancias sobre la política autonómica.
Las discrepancias manifesadas en el Comité Federal del PSOE con motivo de la elección del portavoz del Grupo Parlamentario han producido una fuerte reacción de los renovadores contra el aparato del partido, que se mantiene fiel a los postulados guerristas. El enfrentamiento tiene ribetes espectaculares porque el secretario general del PSOE aragonés, José Marco, es a la vez presidente de la Diputación de Zaragoza, mientras que el líder de los renovadores es el Alcalde de Zaragoza, Antonio González Triviño.
La Ejecutiva Provincal del PSOE en Zaragoza ha pedido al Alcalde el cese del primer teniente de alcalde del Ayuntamiento, Luis García-Nieto, al que acusan de una gestión dudosa y poco popular. El alcalde se niega a acatar la orden del partido en lo que entiende como una operación de acoso y derribo centrada contra su persona.
En la confección de las listas electorales la mayoría guerrista copó todas las cabeceras dejando para los renovadores los puestos de dudosa elección, lo que no ha impedido que haya tres diputados reovadores como consecuencia de la obtención de unos resultados mejores que los que pronosticaban las encuestas. Aunque los socialistas tuvieron en Aragón un retroceso similar al de otras autonomías, lograron mantener intactos los siete escaños que tenían en el Congreso por las provincias aragonesas.
Esta misma tarde el Alcalde ha sido convocado por la dirección del partido para exigirle que dé cumplimiento a las órdenes emanadas de la Ejecutiva Provincial. Como respuesta, la mayoría de los concejales scialistas del Ayuntamiento de Zaragoza han firmado un escrito en el que piden a la dirección del PSOE que deje de inmiscuirse en la gestión del Ayuntamiento, al tiempo que se solidarizan con la gestión del Alcalde.
Por su parte, el secretario general del PSOE aragonés ha declarado a Servimedia que "en los próximos meses vamos a cambiar algunos modales y comportamientos de prepotencia, dentro de dos años no nos presentaremos igual en las elecciones municipales". La dirección regional del PSOE ha ordenao al Alcalde que conceda delegaciones municipales a los concejales de IU y construya con ellos una solida mayoría de gobierno. La gestión del alcalde de Zaragoza se ha visto facilitada desde hace unos meses por la división del PP, uno de cuyos concejales se pasó al Grupo Mixto, privando a la oposición de la mayoría ajustada de que disponía.
Alfonso Guerra dio luz verde para la convocatoria de un Congreso Extraordinario del PSOE aragonés para consolidar su control del mismo en previsión de los enfrentaientos que ahora se producen de forma abierta a nivel nacional. En aquella ocasión tanto Narcís Serra como Felipe González trataron de evitarlo en vano, pero Abel Caballero y Txiki Benegas facilitaron la estrategia de José Marco, quien fue además candidato a la presidencia de la DGA, objetivo que no alcanzó por un escasísimo margen de votos.
Las profundas divisiones entre los dos sectores han llevado a un intercambio de duras acusaciones de enriquecimiento personal de unos y otros dirigentes, y se ha onvertido en el tema central de la política aragonesa.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 1993
C