GUERNICA. EL GOBIERNO NO SE PLANTEA TRASLADAR EL CUADRO A BILBAO POR PRESIONES DEL PNV
- "Por dar satisfacción política, las futuras generaciones podrían lamentar las consecuencias"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno no se plantea desoír al Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) y adoptar la decisión "política" de ceder temporalmente el `Guernica' de Pablo Picasso al Museo Guggenheim de Bilbao, según coinciden diversas fuentes gubernamentales consultadas oy por Servimedia.
Tras la afirmación del Gobierno Vasco y el PNV de que no consideran el tema cerrado sólo porque los técnicos y el Patronato del Reina Sofía rechacen el traslado, el Ejecutivo intenta restar trascendencia política a la decisión aunque elude dar el tema por cerrado.
Una fuente cercana al presidente del Gobierno, José María Aznar, negaba esta mañana a Servimedia que el asunto vaya a ser tratado en Consejo de Ministros y, en consecuencia, remitía cualquier información a la Secretara de Estado de Cultura.
Por su parte, fuentes del Ministerio de Educación y Cultura consultadas por Servimedia recordaban esta mañana que el modelo de patronato gestor de los museos, en el que la administración es una parte más, se hizo precisamente para que la "pugna partidista" no afecte de forma negativa a la conservación del patrimonio.
Si el informe de los conservadores concluye que es inconveniente el traslado, y el Patronato ratifica esa decisión, a la titular del ministerio, Esperanza Agurre, sólo le queda "respetar" lo acordado, argumentan las mismas fuentes.
"La ministra tiene que ser muy respetuosa con la ordenación del patrimonio y la gestión del mismo. El patronato es el órgano de rige la gestión y no ha tomado una decisión caprichosa o política, sino exclusivamente técnica. Se ha tomado mucho tiempo en analizar todos los datos, producto de un estudio concienzudo, y se ha llegado a la conclusión de que un traslado más del `Guernica', un cuadro que ha viajado mucho, podría poner e peligro la obra", explicó la fuente consultada.
A juicio del ministerio, "los propios vascos" entienden que la decisión se ha tomado para preservar el cuadro y que "por dar satisfacción política en un momento determinado, las futuras generaciones podrían lamentar las consecuencias de un posible riesgo".
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1997
G