GUERNICA. EL CONGRESO PIDE AL GOBIERNO QUE FACILITE EL TRASLADO DEL CUADRO DE PICASSO A BILBAO
- El PSOE se abstuvo y el resto de grupos votaron a favor
- El PNV dice que técnicamente el traslado es viable y cifra el coste de la operación en 12 millones de pesetas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Educación y Cultura del Congreso aprobó hoy una proposición no de ley presentada por el PNV, en la que se insta al Gobierno a que adopte las medidas oportunas para que el "Guernica" de Picasso pueda ser exhibido en el País Vasco, en el momento en el que técnicamente se puedan garantizar las debidas condiciones de conservación y traslado.
La iniciativa, que fue defendida por el parlamentario vasco José Juan González de Txabarri, contó con el respaldo de todos los gruposparlamentarios, a excepción del PSOE, que se decantó por la abstención. Los nacionalistas vascos reclaman el traslado temporal del cuadro con motivo del 60 aniversario del bombardeo de Guernica y la próxima inauguración del Museo Guggenheim de Bilbao.
El Patronato del Museo Reina Sofía, donde actualemente se expone la obra, decidió por unanimidad el pasado mes de mayo no autorizar el traslado del "Guernica" ni a Bilbao ni a ninguna otra ciudad, al considerar que la emblemática obra no debe sufrir más iajes debido a su delicado estado de conservación.
El portavoz del PNV rebatió las conclusiones del informe técnico elaborado por los expertos del Reina Sofía, acusando a los responsables de la pinacoteca madrileña de actuar con "poca diplomacia".
González de Txabarri coincide con los expertos en que el cuadro no puede ser enrollado de nuevo para su traslado. Sin embargo, dijo que es factible que la obra se traslade en un camión de dimensiones especiales, dentro de una urna climatizada y adaptadapara garantizar en todo momento su seguidad. Según el PNV, el traslado, que duraría unas 8 horas, supondría un coste de entre 10 y 12 millones de pesetas.
El portavoz del PNV advirtió que su partido pedirá responsabilidades técnicas para esclarecer si el cuadro ha sufrido daños considerables en los último años. Cuando el "Guernica" llegó a manos de los expertos españoles, dijo, su estado de conservación no corría peligro, mientras que ahora parace que el cuadro está "en la últimas".
González de Tabarri criticó en su intervención al director del Museo Reina Sofía, José Guirao. "No se puede calificar de recomendación la decisión firme del Congreso de instar al Gobierno a adoptar la medidas oportunas para que el 'Guernica' sea trasladado". Además, mostró su desacuerdo con aquellos que insinuan que el cuadro no volverá a Madrid si se traslada temporalmente Bilbao. "No nos pueden llamar ladrones en la cara", afirmó.
DUDAS DEL PSOE
Por su parte, el portavoz de Cultura del PSOE, Joan Romero, justiicó la abstención de su grupo en la votación afirmando que no es coherente que la Cámara tome una decisión que afecta directamente a la soberanía del Patronato del Museo del Prado.
El paralmentario socialista recordó que existe un real decreto que otorga unas facultades determinadas al Patronato del Reina Sofía, entre ellas decidir qué obras pueden salir del museo en concepto de préstamo.
La portavoz del PP en asuntos culturales, Beatriz Rodríguez-Salmones, subrayó que la decisión del Reina Sofíaes "sagrada", aunque recalcó que el Congreso está su derecho de pedir al museo madrileño que no dé por zanjado el posible traslado de la obra y que se reabra el debate cuando las condicones técnicas los permitan.
"Pedimos al Patronato del Reina Sofía, a través del Gobierno, que el tema no se entierre definitivamente para que pueda ser reabierto si los expertos lo consideran oportuno", dijo la parlamentaria popular.
CiU, el Grupo Mixto e Izquierda Unida concidieron con el resto de los grupos a la ora de ensalzar el valor simbólico de la obra de Picasso y votaron a favor de la proposición no de ley presentada por el PNV.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1997
J