GUERNICA. ALCALDE DE GUERNICA: "LOS VASCOS TENIAMOS UNA REPRODUCION DEL CUADRO EN CASA CUANDO NADIE SABIA QUE EXISTIA"

BILBAO
SERVIMEDIA

El alcalde de Guernica, Eduardo Vallejo, del PNV, reivindicó hoy el traslado del cuadro de Pablo Picasso al País Vasco por el gran significado político que tiene para Euskadi y argumentó que cuando en España nadie conocía la existencia del lienzo, los vascos ya tenían en sus casas una reproducción del mismo.

Endeclaraciones a Servimedia, Vallejo subrayó que la cuestión del traslado del "Guernica" no puede verse exlusivamente desde un punto de vista técnico, porque existe un componente político: "Para los vascos es un símbolo y Picasso lo pintó por lo que pasó en Guernica", afirmó.

"Cuando en España nadie sabía prácticamente que existía el 'Guernica' porque además Franco se interesó mucho en que no se supiese, ya que pensaba que iba contra él, que era una afrenta, y no le faltaba razón, los vascos teníamos ua reproducción en nuestra casa y para nosotros era el grito de libertad contra la dictadura, el fascismo y las guerras", indicó.

Tras asegurar que "los vascos somos los primeros que no queremos que el cuadro se deteriore", Vallejo exigió que se realice una investigación exhaustiva sobre su estado a fin de que el Museo Reina Sofía no sea "juez y parte", sino que otros técnicos puedan dar su opinión.

"Lo que el pueblo no entiende", dijo, "es que después de 32 veces que el cuadro se ha movido, justocuando tiene que venir a Euskadi los problemas son insalvables".

El alcalde de Guernica apuntó que el museo madrileño "perdería mucho" sin el cuadro, por lo que comprende sus reticencias a aceptar su traslado, y se mostró convencido de que no son totalmente ecuánimes en sus informes.

Por último, Vallejo criticó la abstención del PSOE en la votación de ayer en el Congreso y señaló que "en estos momentos parece que se ha hecho abstencionista para todo lo que se trata de lo vasco".

(SERVIMEDIA)
26 Jun 1997
J