MADRID

GÜEMES TACHA DE "MALINTENCIONADA Y FALSA" LA INFORMACIÓNDE QUE LOS CURAS INTERVENGAN EN DECISIONES HOSPITALARIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, calificó hoy de "malintencionada y falsa" una información de la Cadena Ser que afirma que la Comunidad de Madrid y el Arzobispado de Madrid han firmado un convenio para la asistencia religiosa en los hospitales que permitirá decidir a los sacerdotes católicos sobre los cuidados paliativos en enfermos terminales.

Güemes afirmó, en declaraciones a los periodistas en el Hospital Clínico San Carlos, que "sólo puedo desmentir categóricamente una información malintencionada y falsa" y que "si la Cadena Ser nos hubiera dado tiempo suficiente para dar una explicación sobre esta cuestión, no habrían caído en el tremendo error de publicar lo que han publicado, aunque dudo que quizá hubieran continuado publicándolo pese a conocer que es falsa", añadió.

Güemes matizó que "el mismo convenio firmado por la Comunidad de Madrid está firmado por varias comunidades autónomas socialistas".

El consejero señaló que "ningún miembro de ninguna orden religiosa, ni del Comité de Bioética, ni nadie ajeno a los servicios sanitarios del hospital y a los médicos toma ninguna decisión médica ni asistencial sobre ningún paciente".

En este sentido, aclaró que "eso corresponde a los médicos, que se guían únicamente por criterios profesionales y científico-técnicos, es falso que los curas en los hospitales opinen sobre ninguna cuestión clínica y menos sobre los cuidados paliativos".

Güemes detalló que es falso que ese convenio "sea nuevo, lleva al menos vigente en la Comunidad de Madrid desde hace once años y ya estaba vigente con el Gobierno socialista desde 1985".

Asimismo, afirmó que existe "desde 1995, una circular del Insalud en la que el Gobierno socialista proponía la asistencia de los capellanes o de algún miembro de alguna congregación religiosa para opinar en el Comité de Bioética"

En opinión del consejero, "los miembros de cualquier confesión religiosa, y desde luego de la religión católica están en los hospitales única y exclusivamente para dar servicios religiosos a aquellos pacientes que lo pidan", concluyó.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2008
L