GÜEMES ASEGURA QUE MADRID DEJÓ DE RECIBIR 3.000 MILLONES POR NO TENER RECONOCIDA SU POBLACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, aseguró hoy que la región madrileña dejó de recibir en la pasada legislatura un total de 3.000 millones de euros por no tener reconocida a toda su población y añadió que en los próximos diez años, esta CCAA necesitará entre 5.000 y 6.000 médicos más para hacer frente a las vacantes y al aumento de la población.
En declaraciones a los periodistas en el Consejo Interterritorial de Salud, Güemes indicó que la Comunidad de Madrid contribuye con su aportación a la llamada caja común por una población de 6.200.000 ciudadanos y que, sin embargo, recibe dinero de ese fondo común por cinco millones de habitantes, que era el censo de esta región hace varios años.
Por otra parte, el consejero de Sanidad madrileño aprovechó su intervención en el Interterritorial de Salud para pedir más dotación presupuestaria de los fondos de cohesión, destinados, entre otros objetivos, a sufragar los gastos de la atención sanitaria a ciudadanos desplazados desde otras regiones para recibir servicios de salud. En Madrid, indicó, el cuatro por ciento de los ingresados en los hospitales proceden de otras autonomías.
Con respecto al pacto por la Sanidad ofrecido por el ministro del ramo, Bernat Soria, en el Congreso de los Diputados, Juan José Güemes afirmó que, "aunque tarde, llega en un momento oportuno", ya que Gobierno y CCAA coinciden en el diagnóstico de la situación sanitaria y en cuáles son los principales aspectos que deben analizarse y mejorarse.
"Partimos de un consenso social básico", el de la necesidad de que el sistema público de salud se base en la equidad para que cualquier ciudadano, viva donde viva y tenga los recursos que tenga, reciba una buena asistencia sanitaria, señaló el consejero.
Este pacto, en opinión del consejero de Sanidad de Madrid, ha de velar por garantizar la financiación del SNS, resolver el problema de la escasez de recursos humanos y garantizar la eficiencia de los servicios.
Por último, Güemes pidió al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que "reconsidere" la decisión de impedir la creación de dos facultades de Medicina en la región madrileña, que tiene buenos hospitales y profesionales para absorver a futuros médicos.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2008
S