GUCCI ES LA MARCA DE LUJO MÁS DESEADA DEL MUNDO, SEGÚN NIELSEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La firma italiana Gucci es la marca de lujo más codiciada del mundo, según el estudio sobre marcas realizado por The Nielsen Company.
Según el estudio, uno de cada cinco consumidores de todo el mundo afirma que, si el dinero no fuese un impedimento, entre todas las marcas de lujo optaría por comprar artículos de Gucci.
A continuación, Chanel y Calvin Klein empatan en la segunda posición del ránking, según los resultados de la encuesta realizada a internautas de 48 países de todo el mundo.
En tercera posición aparece Louis Vuitton, seguida de Giorgio Armani, Christian Dior y Versace, que aparecen igualadas en el cuarto lugar.
Comparando los resultados con el mismo estudio realizadohace dos años, Gucci compartía el liderazgo de las marcas de lujo con Giorgio Armani, que ha bajado ahora a la cuarta posición del ránking.
Si bien Gucci domina el ránking mundial, el estudio revela que existen grandes diferencias regionales entre las marcas de lujo, lo que refleja diferencias de moda y estilo de vida en todo el mundo.
Como región mundial, Norteamérica fue la que menos interés mostró por las marcas de lujo: un 35 % de los consumidores afirmó que "no compraría ningún artículo de marca de lujo", incluso en el caso de que el dinero no fuese una dificultad.
Por países, los consumidores holandeses (un 43 %) y los noruegos (un 37 %) encabezan el rechazo en todo el mundo, pues afirman que rechazarían comprar cualquier artículo de marca de lujo aun cuando el dinero no fuese un impedimento.
CALVIN KLEIN Y ARMANI EN ESPAÑA
Entre las marcas más deseadas por los españoles, el ránking lo encabezan Calvin Klein y Giorgio Armani, firmas que comprarían el 30% de los consultados; seguidas de Versace, citada por el 24%; el 23% elegiría Chanel y Christian Dior; un 22%, Burberry; y el 20% optaría por comprar productos de Ralph Laurent.
A continuación, el 19% cita a Gucci; un 18%, Emporio Armani; un 16%, Valentino; el 15%, Prada, Yves Saint Laurent y Louis Vuitton; un 14%, Diessel y DKNY; el 7% señala Hermes; un 6% a Givenchy; el 3% indica que le gustaría comprar productos de Max Mara, Ferragamo y Chloe; un 2%, Fendy y Marc Jacobs; y un uno por ciento a Celine.
Por otro lado, el 15% de los españoles añade que compraría también productos de marcas de lujo locales si el dinero no fuera un impedimento; el mismo porcentaje de los que afirman que no comprarían ninguna de estas marcas, incluso aunque el dinero no plantease ningún problema.
Según los datos del estudio, en España sólo el 13% de los consultados declara comprar marcas de lujo, cuatro puntos menos que la media europea; mientras el 41% afirma que no compra ninguna de estas marcas, seis puntos menos que la media del 47% de los europeos.
Con todo, el 34% indica que conoce gente que las compra. El 79% de los españoles piensa que estas marcas tienen un precio sobrevalorado, y sólo el 19% opina que su calidad es significativamente superior que el de otras marcas habituales.
Es más, el 20% afirma que las imitaciones de las marcas de lujo son tan buenas como las reales. Eso sí, el 55% considera que usar marcas de lujo proyecta estatus social.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2008
B