Extremadura

Guardiola, sobre el acuerdo con Vox: “Es preferible que me frustre yo a que se frustre el futuro de los extremeños”

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Partido Popular en Extremadura, María Guardiola, señaló este viernes que “es preferible que me frustre yo a que se frustre el futuro de los extremeños”, tras firmar con el líder de Vox en esta región, Ángel Pelayo, un acuerdo de gobierno en la región.

Así lo indicó Guardiola en rueda de prensa conjunta con Pelayo, donde se le preguntó sobre si meter a Vox en el Ejecutivo es una decisión que viene de Extremadura o de Madrid, aclaró que se toma en esta comunidad y que ella ha sido “muy libre en tomar las decisiones” y “creo que lo he demostrado”.

Guardiola aclaró que este acuerdo con los de Abascal “obedece a un profundo proceso de reflexión” donde se obligó a sí misma a irse “al origen de todo”, en el que recordó que dio “un paso al frente”, a liderar el PP en Extremadura y ser candidata a la Presidencia de esta comunidad porque “lo que quería era cambiar la vida de los extremeños”.

“Mi palabra no es tan importante como el futuro de los extremeños”, dijo Guardiola, quien aseguró ser consciente de que puede haber “mucha gente decepcionada” con este acuerdo, tanto en Extremadura como en el resto de España, pero incidió en que quiere “poner el interés de los extremeños por encima de mi propia palabra”.

VIOLENCIA MACHISTA

Preguntada sobre en qué términos aparece la violencia machista en el acuerdo, expuso que es un acuerdo en el que “hemos intentado reflejar todo lo que nos une y dejar a un lado aquello que nos separa”. “La violencia machista como tal no aparece en el acuerdo, sino el rechazo a cualquier discurso machista en esta región”, aclaró.

Sobre sus palabras en las que dijo que no podía entrar en el gobierno un partido que niega la violencia machista, Guardiola matizó que esas palabras fueron “fruto de un enfado importante, de una frustración por un momento concreto”, cuando PP y Vox no alcanzaron un acuerdo y la Presidencia de las Cortes de Extremadura fue para el PSOE-

“Yo no asumo los postulados de Vox” y añadió que el partido de Abascal “no asume los del PP”, son “partidos diferentes” que se van a entender y que han puesto “en el centro el interés de los extremeños”. “Ambos hacemos renuncias desde la generosidad y desde el objetivo de que primero son los extremeños”, comentó.

ACUERDO

Volviendo al pacto, Guardiola confirmó que va a garantizar que la voz de los extremeños, “la que alzaron el 28 de mayo”, se materialice en la formación de un nuevo gobierno que “termine de una vez por todas con esas políticas que nos han llevado a ocupar los últimos puestos de todos los ranking económicos y sociales”.

El pasado martes, recordó, mostró su intención de “dialogar, avanzar, seguir trabajando y sentarnos para seguir buscando puntos de encuentro y eso es lo que hemos hecho, por encima de cualquier diferencia ideológica y programática, hemos apartado todo aquello que nos separa y buscado lo que nos une”.

También explicó que en los próximos días registrará su candidatura a la Presidencia de Extremadura, que será “respaldada” por Vox en una sesión de debate de investidura que “no va a ser fallida, una estafa y un engaño”, haciendo alusión a la del socialista Guillermo Fernández Vara, sino “la materialización del compromiso que hemos adquirido con los extremeños”.

“DÍA HISTÓRICO”

Por su parte, Pelayo tildó hoy de “día histórico” porque “por fin” los extremeños han decidido un cambio político en Extremadura, un buen acuerdo que se desarrollará sin “estridencias y siempre con la mano tendida en un espíritu de lealtad y colaboración con lo firmado hoy”. “El cambio ha llegado a Extremadura por fin”, aplaudió.

Sobre cuestiones ideológicas en las que los partidos no coinciden, como la violencia machista o el colectivo Lgtbi, Pelayo comentó que si Guardiola y él estuvieran “totalmente de acuerdo” no pertenecerían a partidos “distintos”, Vox tiene su esquema ideológico y de gestión y el PP el suyo.

Preguntado sobre quién ha participado en el pacto, comentó que los partidos políticos son organizaciones “democráticas, son “muchos” los que trabajan, “cada uno aporta su visión” y esta visión “cristaliza después” en unas concluso y estas son “las que se plan en un acuerdo”. “Eso no quiere decir que yo no tenga autonomía para negociar”, agregó.

Además, subrayó que Vox “respeta cualquier tendencia sexual y no tiene nada que decir respecto de nadie en este sentido y condenamos todo tipo de violencia” y apuntó que “ha habido una mala interpretación y una equivocada exposición por parte de algún miembro de Vox”, haciendo alusión a un concejal de su formación en Mérida.

En concreto, el concejal Francisco Piñol pidió retirar la bandera Lgtbi del Ayuntamiento de Mérida y la equiparó con la de los pedófilos. “No quiere decir en absoluto que compare en absoluto a una persona con una determinada tendencia sexual con lo que es un delito”, destacó y achacó estas palabras a la “inexperiencia”.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2023
BMG/gja