GUARDIAS DE INTXAURRONDO IMPUTAN DOS SECUESTROS Y CUATRO "ELIMINACIONES" AL GRUPO DEL SARGENTO DORADO, SEGUN "EL PAIS"

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo antiterrorista de la Guardia Civil que dirigía Enrique Dorado Villalobos en Intxaurrondo realizó en los años de máxima actividad de los GAL dos secuestros y cuatro "eliminaciones" -según su propia terminología- de presuntos etarras, de acuerdo con los testimonios de guardias destinados entonces en San Sebastián, según publicahoy el diario "El País".

Este rotativo asegura igualmente que Dorado y Felipe Bayo Leal, que gozaban de la plena confianza del ahora general Enrique Rodríguez Galindo, han sido acusados por ex compañeros de participar en el secuestro de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala en 1983.

Ambos guardias, siempre según la versión facilitada por "El País", relataron su historial a compañeros en la cárcel de Guadalajara, entre ellos el subcomisario José Amedo, donde a principios de los noventa cumpliero condena por robo.

Los agentes de la Guardia Civil del grupo de información de Dorado realizaron más de 200 "pases" clandestinos a Francia, de acuerdo con los testimonios recabados entre agentes destinados en aquella época en San Sebastián.

En plena "guerra sucia" contra ETA a mediados de los años ochenta, Dorado y Bayo habrían llevado a cabo dos secuestros, en uno de los cuales fueron presuntamente eliminados dos activistas.

SEPULTADOS EN CAL VIVA

Este hecho podría coincidir con el secuesro en Francia de los presuntos etarras Lasa y Zabala, en octubre de 1983, cuyos cadáveres fueron hallados posteriormente sepultados en cal viva en una fosa de Bussot (Alicante). El citado periódico añade que hubo al menos otras dos "eliminaciones" de supuestos miembros de ETA, según varios antiguos guardias de San Sebastián.

La relación de acciones atribuidas a ese equipo de guardias civiles ha sido reconstruida a partir de las declaraciones de otros agentes.

La enumeración de hechos coincide, enparte, con otros testimonios en los que se narra cómo Bayo ocultó armas intervenidas a ETA -dos metralletas, un revólver del calibre 38 especial y una pistola Browning- junto con dos microcintas en las que se registraba el interrogatorio al aire libre de una mujer de nombre vasco a la que se preguntaba insistentemente por un varón.

Durante la etapa que permanecieron en la prisión de Guadalajara condenados por un robo en Irún (Guipúzcoa), los mismos Dorado y Bayo relataron a otros reclusos parte de su istorial en el cuartel de Intxaurrondo.

Entre quienes oyeron este relato estaba el ex subcomisario José Amedo, quien entonces estaba cumpliendo condena por hechos vinculados a las actividades de los GAL.

(SERVIMEDIA)
08 Ago 1995
M