LOS GUARDIAS CIVLES CONDENADOS POR TORTURAS E INDULTADOS "HAN COMPRENDIDO SU GRAVE CULPA", SEGUN BELLOCH

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, afirmó hoy en el Senado que los guardias civiles Manuel Barroso y José Domínguez, condenados por torturas y posteriormente indultados por el Gobierno "han comprendido su grave culpa y durante los últimos 11 años en que han trabajado en la lucha antiterrorista jamás han utilizado métodos tan repugnantes como los malos tratos o l tortura".

Belloch respondía así a una pregunta de la senadora del Grupo Socialista, la independiente Victoria Camps, quién se interesó por los motivos que aconsejaron al Ejecutivo conceder la medida de gracia.

El ministro aseguró que estos indultos "no forman parte de una política global sino que son una medida de gracia individual que se proyecta sobre personas concretas. En este caso no hubo unanimidad a la hora de condenarles, y además durante los últimos 11 años han trabajado sin utilizar enningún caso métodos tan repugnantes como los malos tratos o la tortura y además cumplieron íntegramente la pena privativa de libertad que se les impuso".

El ministro explicó que estos indultos sólo pueden entenderse "dentro del marco global de la política del derecho de gracia que implica cinco condiciones: no discriminación en función del delito o la persona que lo cometió, tiempo en que los hechos tuvieron lugar, duración de la pena establecida, grado de cumplimiento de la misma y nivel de reinsercin efectiva del afectado".

A su juicio, "conforme a esos cinco criterios los parámetros objetivos avalaban la propuesta de indulto del ministerio de Justicia e Interior".

La senadora del Grupo Mixto, Inmaculada Boneta, recordó a Belloch que uno de los indultados era reincidente en el delito de torturas y ya fue beneficiario de otra medida de gracia anterior lo que contribuye a alimentar la leyenda negra del cuartel donostiarra de Intxaurrondo.

Belloch estuvo de acuerdo en que el delito de toruras es "repugnante como lo es el delito de terrorismo o como lo pueden ser los delitos contra la libertad sexual. Es sin duda uno de los más execrables", pero explicó que ambos funcionarios cumplían todos los requisitos para ser indultados.

Explicó que los hechos se produjeron hace diez años y que en ese espacio de tiempo ambos miembros de la Benemérita han demostrado estar plenamente integrados social y laboralmente.

Por su parte, la senadora Victoria Camps dijo al ministro que no se trata de pner en duda los criterios generales para aplicar el indulto ni de limitar los derechos de cualquier delincuente para ser indultado, pero echó de menos "argumentos que expliquen en este caso porque se concedió el indulto y en otros como el de `Linaza' se opta por la expulsión del cuerpo de los guardias".

"Nadie me ha preguntado porqué no se ha concedido el indulto a esos guardias civiles y sin embargo es la tercera vez que respondo sobre los dos únicos casos en los que se ha concedido el indulto", dijoel ministro.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1995
SGR