LOS GUARDIAS CIVILES SE SUICIDAN 8,1 VECES MÁS QUE EL RESTO DE CIUDADANOS, SEGÚN UN ESTUDIO DE AUGC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los guardias civiles se suicidan 8,1 veces más que el resto de ciudadanos españoles, al tiempo que padecen el doble de bajas psicológicas al año que los policías nacionales.
Así figura en un estudio elaborado por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), titulado "Lo que la Guardia Civil esconde" y donde se analiza lo que este colectivo de agentes define como la "dura realidad" de esta institución, debido a que, aunque depende de los ministerios de Interior y Defensa, está sometido a la disciplina militar.
En este sentido, la investigación de AUGC destaca que las bajas psicológicas en el Instituto Armado no ha hecho si no aumentar desde 1991, en que se registraron 171, cifra que aumenta en la década de los noventa hasta alcanzar las 2.432 de 2003 y las 2.566 de 2004.
Otro dato que revela este estudio es que los guardias civiles tienen el doble de bajas psicológicas que los policías nacionales, algo que se constata especialmente a partir del año 2001. Así en 2004 se registraron 2.566 bajas de guardias por 1.060 de policías.
Según AUGC, estas conclusiones se derivan del hecho de que la Guardia Civil es un "cuerpo de seguridad militar", que sufre "restricciones injustificadas" que ninguna otra fuerza de seguridad padece, como los referidos a los derechos a la asociación, al honor o a la intimidad.
Esta asociación de la Benemérita denuncia que "los guardias civiles están sometidos a las normas militares y a la jurisdicción castrense", al tiempo que "tienen inferior salario que el resto de policías del país, debido fundamentalmente a que no pueden negociar sus condiciones de trabajo, a diferencia de lo que sucede en los demás cuerpos de policía".
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2006
B