LA GUARDIA CIVIL DE TRAFICO IMPONDRA MULTAS DE HASTA 230.000 PESETAS A LOS CAMIONEROS "PIRATA"

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil de Tráfico impondrá multas de hasta 230.000 pesetas a los camioneros que circulen sin la declaración de portes que les acredita como profesionales no "piratas" del sector, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.

La aplicación de las sancionesdebió iniciarse a principios del mes de noviembre, pero la Administración decidió dar un mes adicional de "gracia" y posponerlo hasta el pasado 1 de diciembre al comprobar que sólo 30.000 de los 100.000 camioneros habían solicitado el certificado de portes.

A lo largo de noviembre, la Guardia Civil de Tráfico se ha limitado a "apercibir" a los camioneros que incumplían la normativa para advertirles de su obligatoriedad y de que en diciembre comenzarían a aplicarse las multas.

A pesar de ello, el asado 1 de diciembre sólo 62.600 camioneros habían adquirido los talonarios de la declaración de portes, lo que significa que unos 40.000 circulan actualmente sin la certificación reglamentaria.

La persecución de estas infracciones correrá a cargo de inspectores del MOPT y, sobre todo, de los efectivos de la Guardia Civil de Tráfico, a los que se han impartido instrucciones y cursillos en la materia.

POR CONSENSO

La imposición de las multas ha sido consensuada por el MOPT con las comunidades auónomas. Sus importes oscilarán entre las 46.000 y las 230.000 pesetas, máximo que se impondrá a los camioneros que falseen los datos esenciales de la declaración de portes.

Otras infracciones que serán castigadas con fuertes multas son la utilización de un talonario de declaración de portes que corresponda a otro vehículo y los engaños en el precio del transporte, que serán sancionados con 150.000 pesetas.

La obligatoriedad de la declaración de portes fue acordada por la Administración y los sindcatos de camioneros autónomos, después de la huelga que éstos realizaron en octubre de 1990, con el propósito de acabar con la piratería existente en el sector.

Esta declaración es un certificado que avala a su titular previa presentación de la autorización para ejercer la actividad y del resguardo del pago de las tasas correspondientes.

Se considerarán como infracciones graves el falseamiento de los datos en la declaración de portes y proveerse de más de un talonario por autorización, y como levs la falta de cumplimentación de datos esenciales.

Los datos esenciales son la identificación de las personas que intevienen en el contrato de transporte, las fechas de carga y descarga de la mercancía, el origen y destino del transporte, su naturaleza y peso, y la matrícula del vehículo, entre otros.

La imposición de la declaración de portes es una de las reivindicaciones que condujo a la huelga de camioneros en octubre de 1990, y aque sus asociaciones la consideran imprescindible para erradicarla "piratería" del sector.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 1991
M