LA GUARDIA CIVIL RECUPERA VARIAS OBRAS DE ARTE DE LOS SIGLOS XVI Y XVIII ROBADAS DE IGLESIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha recuperado, en una operación desarrollada en Cataluña, varias obras de arte religioso de los siglos XVI y XVIII robadas de diversas iglesias de las provincias de Lérida, Avila y Huesca, algunas de ellas hace más de una década.
Segú informó hoy la Dirección General de la Guardia Civil, la operación se inició a raíz de la distribución entre diversos anticuarios catalanes de un decálogo de obras robadas, editado por el instituto armado en colaboración con el Ministerio de Cultura, en el que figuran las 500 obras de arte más importantes sustraídas en España.
Las obras recuperadas ahora estaban en posesión de diferentes anticuarios que han colaborado estrechamente con la Guardia Civil. Una de las obras de arte recuperadas es una tala de San Isidro Labrador del siglo XVIII, sustraída en 1991 en la iglesia de Riocabado (Avila).
Otra de las obras es una talla de la Virgen con Niño, del siglo XVI, robada en 1993 en la iglesia de Aquilue (Huesca). También ha sido recuperada una talla de una Virgen del Perpetuo Socorro, del siglo XVI, sustraída en 1991 en una iglesia de La Pobla de Segur (Lérida).
La operación continúa abierta con el fin de identificar a las personas que sustrajeron las obras de arte y que posteriormente las coloaron en los canales de comercialización.
En otra operación, la Guardia Civil ha recuperado en Barcelona dos tapices flamencos del siglo XVI que habían sido robados en 2001 y que iban a ser vendidos a una persona que se hacía pasar por un conde francés.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2003
CAA